La actividad realizada en conjunto con la Red Nacional de Humanización y la Universidad de la Frontera busca consensos que promuevan una nueva política de humanización para presentar al Minsal.
Los enfermeros del principal centro de salud de la región informaron por su parte que las camas pediátricas se encuentran totalmente ocupadas y que el servicio de urgencia colapsó.
La joven mujer era buscada intensamente por sus familiares, amigos y seres queridos. La situación gatilló protestas al exterior del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, denunciando malos tratos por parte de los trabajadores del servicio de psiquiatría del recinto.
Las máquinas de compraron gracias a recursos asignados por los consejeros regionales (Cores) y el hospital Hernán Henríquez Aravena, a través de procesos de licitación.
En un lapso de dos años han aumentado el equipo de profesionales y en un periodo de dos años, subieron su número de dos a 14 personas.
El espacio se convirtió en un lugar lleno de colores gracias a la iniciativa “Mi amigo Hospital pintó sueños y alegrías para que cada día sonrías”.
El grupo rompió vidrios y amenazó a los funcionarios. La dirección del hospital Hernán Henríquez Aravena informó que se querellarán en contra de los responsables.
"Uno de los grandes cambios que sentí post cirugía fue mi respiración, el poder tener mejor capacidad respiratoria me permitió realizar ejercicio de manera mucho más cómoda y fue un gran alivio para mí", señaló uno de los pacientes operados.
Si bien, producto de la pandemia esta situación no es una novedad, actualmente se necesita con mucha urgencia sangre A y O tanto positivo como negativo.
La persona significativa elegida por la madre podrá ingresar, por ahora, sólo al nacimiento del bebé. El acompañamiento es sólo durante el parto y con todas las medidas necesarias de seguridad para la prevención de infecciones y coronavirus.
"… la vacuna corresponde probablemente a la única vía de solución de esta pandemia", señaló el representante del colegio médico regional en relación al anuncio de la presidenta de la Fenats, en donde aseguró que el personal del hospital regional de Temuco siente desconfianza de esta vacuna aprobada por el ISP.
Chile ha sido de los pocos países en adelantarse al mundo entero en obtener la vacuna contra el coronavirus y uno de los pocos que ya la tiene asegurada para toda su población. El hospital Virgen de las Nieves saltó a la fama cuando se hizo viral un video que grabó su personal cantando la canción "Resistiré" del Dúo Dinámico.