
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El grupo rompió vidrios y amenazó a los funcionarios. La dirección del hospital Hernán Henríquez Aravena informó que se querellarán en contra de los responsables.
La Región05/06/2021Una insólita agresión sufrieron ayer funcionarios del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, cuando al menos cuatro mujeres irrumpieron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica, para rescatar -por la fuerza- a un hombre que permanecía retenido por personal de seguridad, luego de que éste hubiese intentado llevarse a su pareja, quien se encontraba internada en el recinto.
"Existió una situación de agresión a funcionarios en un servicio clínico, lo que llevo al personal y a guardias a contener a la familia. Se dio aviso a seguridad y a Carabineros", confirmó a AraucaniaDiario Carlos Carrasco, dirigente de los funcionarios del Hospital.
"Tengo entendido que la paciente se fugo junto a familiares, situación que fue notificada y registrada y posteriormente, se notifico a Carabineros. Lo más importante ante estas situaciones es resguardar la integridad y seguridad de los funcionarios y entorno. No pueden exponerse a situaciones riesgosas y de daño físico", agregó Carrasco.
En el video que hizo un funcionario de la unidad, se puede apreciar cómo un individuo de sexo masculino es "reducido" por guardias de seguridad, en el piso, mientras detrás de una puerta varias mujeres intentan abrirla por la fuerza, escuchándose incluso rotura de vidrios, a la vez que logran ingresar a la UCI pediátrica.
"Existen protocolos claros ante la agresión a funcionarios y en ningún caso se debe tolerar estos hechos. Tomamos contacto con equipo directivo durante la tarde y se reforzara la seguridad, incluyendo un carabinero fijo en el hospital -el cual había sido retirado por la institución de Carabineros en octubre de 2019", agregó el dirigente.
"Afortunadamente no hubieron funcionarios lesionados. Sin embargo, amenazas o improperios son considerados agresiones a funcionarios públicos", puntualizó Carrasco.
"Como gremio, esperamos que el hospital se querelle por la situación y el daño a la infraestructura, contra quienes resulten responsables y protejan a los funcionarios legal y administrativamente. Para nosotros es importante recordarle a la comunidad que los pacientes tienen derechos y deberes, así como que esta penado legalmente cualquier agresión a funcionarios públicos", dijo el dirigente del hospital Hernán Henríquez Aravena.
Finalmente Carrasco confirmó que la dirección del hospital les informó que se querellaran y que entregarán apoyo legal y psicológico al personal. "Condenamos cualquier tipo de agresión hacia el personal que se encuentra dando lo mejor de sí día a día", finalizó Carlos Carrasco.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.