
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El grupo rompió vidrios y amenazó a los funcionarios. La dirección del hospital Hernán Henríquez Aravena informó que se querellarán en contra de los responsables.
La Región05/06/2021Una insólita agresión sufrieron ayer funcionarios del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, cuando al menos cuatro mujeres irrumpieron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica, para rescatar -por la fuerza- a un hombre que permanecía retenido por personal de seguridad, luego de que éste hubiese intentado llevarse a su pareja, quien se encontraba internada en el recinto.
"Existió una situación de agresión a funcionarios en un servicio clínico, lo que llevo al personal y a guardias a contener a la familia. Se dio aviso a seguridad y a Carabineros", confirmó a AraucaniaDiario Carlos Carrasco, dirigente de los funcionarios del Hospital.
"Tengo entendido que la paciente se fugo junto a familiares, situación que fue notificada y registrada y posteriormente, se notifico a Carabineros. Lo más importante ante estas situaciones es resguardar la integridad y seguridad de los funcionarios y entorno. No pueden exponerse a situaciones riesgosas y de daño físico", agregó Carrasco.
En el video que hizo un funcionario de la unidad, se puede apreciar cómo un individuo de sexo masculino es "reducido" por guardias de seguridad, en el piso, mientras detrás de una puerta varias mujeres intentan abrirla por la fuerza, escuchándose incluso rotura de vidrios, a la vez que logran ingresar a la UCI pediátrica.
"Existen protocolos claros ante la agresión a funcionarios y en ningún caso se debe tolerar estos hechos. Tomamos contacto con equipo directivo durante la tarde y se reforzara la seguridad, incluyendo un carabinero fijo en el hospital -el cual había sido retirado por la institución de Carabineros en octubre de 2019", agregó el dirigente.
"Afortunadamente no hubieron funcionarios lesionados. Sin embargo, amenazas o improperios son considerados agresiones a funcionarios públicos", puntualizó Carrasco.
"Como gremio, esperamos que el hospital se querelle por la situación y el daño a la infraestructura, contra quienes resulten responsables y protejan a los funcionarios legal y administrativamente. Para nosotros es importante recordarle a la comunidad que los pacientes tienen derechos y deberes, así como que esta penado legalmente cualquier agresión a funcionarios públicos", dijo el dirigente del hospital Hernán Henríquez Aravena.
Finalmente Carrasco confirmó que la dirección del hospital les informó que se querellaran y que entregarán apoyo legal y psicológico al personal. "Condenamos cualquier tipo de agresión hacia el personal que se encuentra dando lo mejor de sí día a día", finalizó Carlos Carrasco.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.