
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El grupo rompió vidrios y amenazó a los funcionarios. La dirección del hospital Hernán Henríquez Aravena informó que se querellarán en contra de los responsables.
La Región05/06/2021Una insólita agresión sufrieron ayer funcionarios del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, cuando al menos cuatro mujeres irrumpieron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica, para rescatar -por la fuerza- a un hombre que permanecía retenido por personal de seguridad, luego de que éste hubiese intentado llevarse a su pareja, quien se encontraba internada en el recinto.
"Existió una situación de agresión a funcionarios en un servicio clínico, lo que llevo al personal y a guardias a contener a la familia. Se dio aviso a seguridad y a Carabineros", confirmó a AraucaniaDiario Carlos Carrasco, dirigente de los funcionarios del Hospital.
"Tengo entendido que la paciente se fugo junto a familiares, situación que fue notificada y registrada y posteriormente, se notifico a Carabineros. Lo más importante ante estas situaciones es resguardar la integridad y seguridad de los funcionarios y entorno. No pueden exponerse a situaciones riesgosas y de daño físico", agregó Carrasco.
En el video que hizo un funcionario de la unidad, se puede apreciar cómo un individuo de sexo masculino es "reducido" por guardias de seguridad, en el piso, mientras detrás de una puerta varias mujeres intentan abrirla por la fuerza, escuchándose incluso rotura de vidrios, a la vez que logran ingresar a la UCI pediátrica.
"Existen protocolos claros ante la agresión a funcionarios y en ningún caso se debe tolerar estos hechos. Tomamos contacto con equipo directivo durante la tarde y se reforzara la seguridad, incluyendo un carabinero fijo en el hospital -el cual había sido retirado por la institución de Carabineros en octubre de 2019", agregó el dirigente.
"Afortunadamente no hubieron funcionarios lesionados. Sin embargo, amenazas o improperios son considerados agresiones a funcionarios públicos", puntualizó Carrasco.
"Como gremio, esperamos que el hospital se querelle por la situación y el daño a la infraestructura, contra quienes resulten responsables y protejan a los funcionarios legal y administrativamente. Para nosotros es importante recordarle a la comunidad que los pacientes tienen derechos y deberes, así como que esta penado legalmente cualquier agresión a funcionarios públicos", dijo el dirigente del hospital Hernán Henríquez Aravena.
Finalmente Carrasco confirmó que la dirección del hospital les informó que se querellaran y que entregarán apoyo legal y psicológico al personal. "Condenamos cualquier tipo de agresión hacia el personal que se encuentra dando lo mejor de sí día a día", finalizó Carlos Carrasco.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.