Entregan recomendaciones de salud ante ola de calor
Se esperan temperaturas de hasta 38 grados para mañana sábado 2 de febrero y el resto del fin de semana, manteniéndose el frente de calor hasta el día lunes.
Tomar agua, no exponerse al sol en horas peak y mucho bloqueador, son algunas de las recomendaciones que entregó Raúl Garcés, jefe del Servicio de Alta Resolución SAR Labranza y delegado de Epidemiología del centro de salud.
De acuerdo a lo señalado por el profesional del área de salud, “a nivel local, las personas pueden presentar alteraciones cutáneas en la piel, irritación o quemaduras, producto de la exposición al sol, sobre todo cuando la temperatura es mayor a la habitual”.
A lo anterior, Garcés agregó que “hay otras alteraciones que también son más sistémicas, que cambian el funcionamiento general de nuestro organismo, trastornando el control que podemos tener sobre la temperatura corporal, debido al calor excesivo al que uno se expone”, cerró.
Así, las recomendaciones entregadas son:
- Evitar salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde).
- Beber agua (no jugos ni bebidas gaseosas).
- Evitar comidas pesadas, consumir en su reemplazo frutas y verduras.
- Comer en menos cantidad y más veces al día, evitar comidas calientes y bebidas alcohólicas ya que estas aumentan el riesgo de deshidratación.
- Reducir la actividad física y evitarla entre las 12 del mediodía y las 20 horas.
- Descansar con frecuencia a la sombra.
- Usar ropa ligera y holgada, de preferencia utilizar colores claros, sombrero y gafas.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Durante el día bajar las cortinas y cerrar las ventanas para evitar el calor; abrirlas por la noche en caso de ventilar.
- Mantener los alimentos preparados y perecibles (lácteos, carnes, entre otros) en el refrigerador para su conservación.
- Al estacionar un vehículo, no dejar en el interior a niños, ancianos o mascotas con las ventanillas cerradas.
- En caso de viajar, se recomienda llevar agua fresca durante el periodo de traslado.
- Evitar la exposición al sol. Si no lo hace (por trabajo o recreación), usar bloqueador solar de preferencia resistente al agua y superior al factor 30, retirándolo y volviendo a aplicar cada 30 minutos en caso de estar contacto permanente con el sol.
- Niños menores de 6 meses no deben ser expuestos al sol directamente, y deben ser amamantados con mayor frecuencia.
En Temuco las temperaturas deberían disminuir a partir del próximo martes 5 de febrero, por lo que se recomienda a los temuquenses, el seguir estas indicaciones para no sufrir ningún contratiempo en los próximos días.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.