Queman cabañas de empresario mapuche en Padre Las Casas
El incendio sucedió durante la madrugada del Año Nuevo. El afectado culpa a vecinos del sector que intentan cobrarle por instalar su proyecto en tierras indígenas.
La noche de Año Nuevo no fue un buen momento para el empresario mapuche Víctor Melinao, quien volvió a sufrir la quema de las cabañas que está construyendo en Padre Las Casas, para instalar unos moteles.
Según informó Radio Biobío, lo mismo ocurrió el 23 de diciembre, en el camino al sector Licanco, kilómetro 2, cuando le quemaron 4 cabañas.
Según el empresario, los autores serñian los mismos lugareños que le exigen un pago por haberse ubicado con su proyecto en territorio mapuche.
Por lo mismo, Melinao hizo un llamado a quien tenga datos acerca del atentado incendiario que sufrió, para que los comparta y así poder para poder encontrar e identificar a los autores.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Temuco concurrieron a la emergencia y Carabineros quedó a cargo de la investigación.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.