Temuco se acerca a tercera cuarentena mientras sufre brusco aumento de pacientes hospitalizados por coronavirus

Fueron 37 los contagiados hospitalizados en menos de 24 horas. "Estamos muy preocupados por esta alza importante de casos en la región. Se está viendo a nivel nacional y nosotros no estamos ajenos a este aumento", alertó la seremi de Salud Gloria Rodríguez.

Pacientes hospitalizados.

Ayer lunes, La Araucanía registró 37 nuevos hospitalizados llegando a una totalidad de 185 pacientes en esta condición. Al respecto, la seremi de Salud Gloria Rodríguez alertó: "estamos muy preocupados por esta alza importante de casos en la región. Se está viendo a nivel nacional y nosotros no estamos ajenos a este aumento de casos".

"… nos preocupa mucho que esto siga progresando. Fundamentalmente, tomando en cuenta las complicaciones del covid en las personas hospitalizadas y el requerimiento eventual de apoyo ventilatorio en las unidades de cuidados intensivos", agregó Rodríguez.

La autoridad sanitaria explicó: "Esto es algo lógico, en relación a que siempre los hospitalizados son una proporción al número total de casos. Como ha habido un aumento de casos significativos, es de esperar también el incremento de hospitalizados con la consiguiente consecuencia. Al mismo tiempo, podemos decir sobre las 63 personas en unidades de paciente crítico que 13 de ellas fueron en las últimas 24 horas, simultáneamente al aumento de casos".

Además, actualmente 39 pacientes se encuentran conectadas a ventilación mecánica. "Esta es una alerta más de tener presente que no podemos olvidar que la pandemia esta activa, mantener las medidas sanitarias", dijo Rodríguez.

Junto con ello, la seremi recordó que las personas que han sido hospitalizadas son las que tienen más mala evolución de la pandemia. "Ser hospitalizado significa que son personas que tienen más gravedad con cuadros con mucho mayor riesgo de complicarse, pacientes que tienen mayor riesgo de letalidad, que tienen más riesgo de requerir apoyo en una unidad de cuidados intensivos, además de ventilador mecánico", aclaró.

Alza regional

Respecto a las causas por las cuales este lunes La Araucanía presentó la cifra más alta de contagios. La seremi explicó que la vigilancia epidemiológica es permanente, por lo que se demostró que esta alza regional se atribuye a reuniones familiares y fiestas de fin de año.

"La mayoría son brotes familiares y la gente en general no está respetando las medidas de autocuidado, ni las restricciones impuesta por la unidad sanitaria", manifestó Rodríguez.

Finalmente, la seremi detalló que durante el fin de semana se realizaron más de 66 mil fiscalizaciones, que dieron inicio103 sumarios sanitarios a causa del no uso de mascarilla, incumplimiento aforos.

"Estas fallas siguen ocurriendo a casi un año del inicio de la pandemia, lo que es preocupante porque quiere decir que un porcentaje significativo de la población no ha aprendido la manera de cuidarse. Es probable que tengamos que volver a cuarentena nuevamente", señaló Rodríguez.

La Araucanía presentó la cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia
Funcionarios del HHA en Temuco fueron vacunados 5 días antes que en importantes hospitales de España

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.