
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Fueron 37 los contagiados hospitalizados en menos de 24 horas. "Estamos muy preocupados por esta alza importante de casos en la región. Se está viendo a nivel nacional y nosotros no estamos ajenos a este aumento", alertó la seremi de Salud Gloria Rodríguez.
La Región05/01/2021Ayer lunes, La Araucanía registró 37 nuevos hospitalizados llegando a una totalidad de 185 pacientes en esta condición. Al respecto, la seremi de Salud Gloria Rodríguez alertó: "estamos muy preocupados por esta alza importante de casos en la región. Se está viendo a nivel nacional y nosotros no estamos ajenos a este aumento de casos".
"… nos preocupa mucho que esto siga progresando. Fundamentalmente, tomando en cuenta las complicaciones del covid en las personas hospitalizadas y el requerimiento eventual de apoyo ventilatorio en las unidades de cuidados intensivos", agregó Rodríguez.
La autoridad sanitaria explicó: "Esto es algo lógico, en relación a que siempre los hospitalizados son una proporción al número total de casos. Como ha habido un aumento de casos significativos, es de esperar también el incremento de hospitalizados con la consiguiente consecuencia. Al mismo tiempo, podemos decir sobre las 63 personas en unidades de paciente crítico que 13 de ellas fueron en las últimas 24 horas, simultáneamente al aumento de casos".
Además, actualmente 39 pacientes se encuentran conectadas a ventilación mecánica. "Esta es una alerta más de tener presente que no podemos olvidar que la pandemia esta activa, mantener las medidas sanitarias", dijo Rodríguez.
Junto con ello, la seremi recordó que las personas que han sido hospitalizadas son las que tienen más mala evolución de la pandemia. "Ser hospitalizado significa que son personas que tienen más gravedad con cuadros con mucho mayor riesgo de complicarse, pacientes que tienen mayor riesgo de letalidad, que tienen más riesgo de requerir apoyo en una unidad de cuidados intensivos, además de ventilador mecánico", aclaró.
Alza regional
Respecto a las causas por las cuales este lunes La Araucanía presentó la cifra más alta de contagios. La seremi explicó que la vigilancia epidemiológica es permanente, por lo que se demostró que esta alza regional se atribuye a reuniones familiares y fiestas de fin de año.
"La mayoría son brotes familiares y la gente en general no está respetando las medidas de autocuidado, ni las restricciones impuesta por la unidad sanitaria", manifestó Rodríguez.
Finalmente, la seremi detalló que durante el fin de semana se realizaron más de 66 mil fiscalizaciones, que dieron inicio103 sumarios sanitarios a causa del no uso de mascarilla, incumplimiento aforos.
"Estas fallas siguen ocurriendo a casi un año del inicio de la pandemia, lo que es preocupante porque quiere decir que un porcentaje significativo de la población no ha aprendido la manera de cuidarse. Es probable que tengamos que volver a cuarentena nuevamente", señaló Rodríguez.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.