Temuco se acerca a tercera cuarentena mientras sufre brusco aumento de pacientes hospitalizados por coronavirus
Fueron 37 los contagiados hospitalizados en menos de 24 horas. "Estamos muy preocupados por esta alza importante de casos en la región. Se está viendo a nivel nacional y nosotros no estamos ajenos a este aumento", alertó la seremi de Salud Gloria Rodríguez.
Ayer lunes, La Araucanía registró 37 nuevos hospitalizados llegando a una totalidad de 185 pacientes en esta condición. Al respecto, la seremi de Salud Gloria Rodríguez alertó: "estamos muy preocupados por esta alza importante de casos en la región. Se está viendo a nivel nacional y nosotros no estamos ajenos a este aumento de casos".
"… nos preocupa mucho que esto siga progresando. Fundamentalmente, tomando en cuenta las complicaciones del covid en las personas hospitalizadas y el requerimiento eventual de apoyo ventilatorio en las unidades de cuidados intensivos", agregó Rodríguez.
La autoridad sanitaria explicó: "Esto es algo lógico, en relación a que siempre los hospitalizados son una proporción al número total de casos. Como ha habido un aumento de casos significativos, es de esperar también el incremento de hospitalizados con la consiguiente consecuencia. Al mismo tiempo, podemos decir sobre las 63 personas en unidades de paciente crítico que 13 de ellas fueron en las últimas 24 horas, simultáneamente al aumento de casos".
Además, actualmente 39 pacientes se encuentran conectadas a ventilación mecánica. "Esta es una alerta más de tener presente que no podemos olvidar que la pandemia esta activa, mantener las medidas sanitarias", dijo Rodríguez.
Junto con ello, la seremi recordó que las personas que han sido hospitalizadas son las que tienen más mala evolución de la pandemia. "Ser hospitalizado significa que son personas que tienen más gravedad con cuadros con mucho mayor riesgo de complicarse, pacientes que tienen mayor riesgo de letalidad, que tienen más riesgo de requerir apoyo en una unidad de cuidados intensivos, además de ventilador mecánico", aclaró.
Alza regional
Respecto a las causas por las cuales este lunes La Araucanía presentó la cifra más alta de contagios. La seremi explicó que la vigilancia epidemiológica es permanente, por lo que se demostró que esta alza regional se atribuye a reuniones familiares y fiestas de fin de año.
"La mayoría son brotes familiares y la gente en general no está respetando las medidas de autocuidado, ni las restricciones impuesta por la unidad sanitaria", manifestó Rodríguez.
Finalmente, la seremi detalló que durante el fin de semana se realizaron más de 66 mil fiscalizaciones, que dieron inicio103 sumarios sanitarios a causa del no uso de mascarilla, incumplimiento aforos.
"Estas fallas siguen ocurriendo a casi un año del inicio de la pandemia, lo que es preocupante porque quiere decir que un porcentaje significativo de la población no ha aprendido la manera de cuidarse. Es probable que tengamos que volver a cuarentena nuevamente", señaló Rodríguez.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.