Récord de gestión: Bienes Nacionales cierra el año con 2.500 nuevos propietarios en La Araucanía y primeros a nivel nacional

La región fue la primera a nivel nacional en entrega de títulos de dominio. Cerca del 90% de los usuarios no debió para pagar los trámites.

Según informó la seremía de Bienes Nacionales, a pesar de la pandemia que ha vivido nuestro país durante el 2020, la entidad estatal siguió con su arduo trabajo en terreno, lo que se tradujo en cumplir con los objetivos que se trazó al comenzar el año y esto era convertir a 2.500 habitantes de La Araucanía, en propietarios legales de lo que les pertenece y de paso transformar a la Región en la primera a nivel país con la mayor cantidad de entrega de títulos de dominio, lo que equivale al 25% del total nacional.

Junto a ello se siguió rebajando los tiempos de espera de los documentos, con el objetivo de que los plazos no excedieran a los doce meses y algunos beneficiarios solo esperaron cerca de 9 meses para obtener sus carpetas, con costo cero para sus bolsillos, algo que antes era impensado, señalaron desde la seremía.

Plan Impulso

Pilar fundamental en cumplir con lo establecido, fueron los recursos aportados a través del Plan Impulso Araucanía que lleva adelante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que apunta a reducir el rezago, lo que se ha logrado en un 85% y subsidiar los costos de los documentos, a lo que se agrega también el mensaje aprobado por los Consejeros Regionales y firmado por el intendente Víctor Manoli, que posibilitaron estos números.

"Para La Araucanía es importante que día a día tengamos más propietarios y gracias a la inyección de recursos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y los aportes realizados por el Gore al ministerio de Bienes Nacionales, hemos podido cumplir con las metas planteadas en el Plan Impulso, de disminuir el rezago y los tiempos de espera de quienes requieren su título de dominio para ser propietarios", manifestó Manoli.

Por su parte, la seremi Natalia Rivera puntualizó: "Este 2020 a pesar de las dificultades, no bajamos los brazos y logramos cumplir con lo que nos propusimos a principio de año y nos solicitó el Presidente Sebastián Piñera que es colocar a La Araucanía en el primer lugar de nuevos propietarios, así que estamos muy contentos y entusiastas de empezar este 2021 con buenas noticias para la región".

Propietarios agradecidos

En el marco de las entregas que se han realizado durante el presente año y que se han ceñido a los protocolos de la autoridad sanitaria a raíz del Coronavirus, los usuarios han tenido solo palabras de agradecimiento porque desde ahora y con documentos en mano podrán aspirar a mejorar su calidad de vida.

"Gracias a Bienes Nacionales tengo mi título en mano así que agradecido y también al Plan Impulso, porque ahora podré postular a mi anhelo que es tener mi casa propia, así que estoy cumpliendo mi sueño", indicó Pedro Pablo Maripil de la comuna de Freire, que demoró cerca de 10 meses por su trámite.

Adultos mayores

Otro de los logros de la cartera en La Araucanía es que la alianza con el Senama a través de su Coordinadora regional Karin Mella, se cumplió a cabalidad y la Región entregó cerca de 900 títulos de dominio a los adultos mayores, prioridad para el Gobierno, posicionándose también en el primer lugar nacional.

"Yo estoy muy agradecido con Bienes Nacionales que está haciendo una obra muy buena apoyando a los adultos mayores, que entramos en una época en que queremos descansar, así que feliz por el apoyo con nosotros", señaló don Julio Bustamante de Angol.

Buenas noticias que entregó la cartera durante el año 2020 y que espera repetir en el 2021 y así seguir con el lema de hacer de La Araucanía, una Región de propietarios.

Con sistemas de riego Chile Indígena de Conadi apoya emprendimiento frutícola en Galvarino
Declaran admisible recurso de protección para salvar árboles de calle Blanco en Temuco

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.