Por primera vez una mujer liderará el gabinete social de La Araucanía
La psicóloga Consuelo Gebhard asumió como seremi de Desarrollo Social y Familia y deberá coordinar políticamente al Senama, Fosis, Senadis, Injuv y a la Conadi. La seremi de la Mujer celebró el nombramiento.
A contar de hoy la secretaría regional ministerial de Desarrollo Social y Familia tiene nuevo seremi, ya que por motivos familiares, el hasta ahora responsable de la cartera, Rodrigo Carrasco, debió dejar su dirección. Sin embargo el cargo no quedó en manos de un desconocido, sino de quien fuera su jefa de gabinete, Consuelo Gebhard Diharce.
Gebhard, quien es psicóloga laboral de profesión, tiene más de 12 años de experiencia en selección de personal, headhunting y de liderar y desarrollar procesos e intervenciones en Recursos Humanos en Empresas Privadas y Públicas de la Región de la Araucanía.
Además, la psicóloga ha desarrollado procesos de alta dirección pública y desde 2018 se desempeñaba junto a Rodrigo Carrasco en Desarrollo Social, cargo en el que le correspondió justamente coordinar el llamado gabinete social, esto es al Senama, Fosis, Senadis, Injuv y a la Conadi, así como coordinar además, con el Gabinete del Ministro y Subsecretarios la bajada de información y ejecución del programa de Gobierno en la Región.
“Es importante reconocer el perfil profesional y liderazgo de una mujer de convicciones y muy ejecutiva, cómo es Consuelo Gebhard, quien asume la Seremía de Desarrollo Social, con desafíos y metas importantes que requiere de todas sus capacidades para lograrlo y así mejorar las condiciones de vida de muchas familias de la Araucania”, dijo al respecto el diputado Sebastián Álvarez.
“Esto es el empoderamiento femenino, que cada vez con más fuerza siente la vocación de incorporarse al mundo del servicio público, esto es parte de los cambios en la política que hemos venido desarrollando en el partido y que nos ha permitido detectar, reconocer y valorar a muchas mujeres jóvenes talentosas que pueden ser un aporte en la política”, agregó el diputado de Evópoli y presidente regional del partido en La Araucanía.
Seremi de la Mujer
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género Carolina Lagos (UDI), felicitó el nombramiento y que una mujer se venga a hacer cargo de tan importante cartera en la región. “Yo creo que es un gran acierto que asuma Consuelo a cargo de Desarrollo Social, le dará energía y un empuje que solo las mujeres sabemos darle a lo público“, dijo la seremi.
“La mujer en La Araucanía este último tiempo se ha logrado posicionar en puestos de decisión y liderazgo, gracias al compromiso del Presidente Sebastián Piñera y del intendente Víctor manoli para lograr la equidad de Género“, dijo Lagos.
“Y hoy la región ha logrado avanzar aún más con Consuelo como seremi de Desarrollo Social, cartera trascendental en la región considerando la gran cantidad de recursos que se movilizan en favor de la comunidad, y que esta cartera sea liderada por una mujer, permitirá visualizar el quehacer desde otro prisma, desde un enfoque de género, igualando la cancha para mujeres y hombres“, puntualizó la seremi de la Mujer.
Consuelo Gebhard, quien es militante de Evópoli, tiene fuertes lazos además con el senador del partido Felipe Kast, con quien trabajó desde los tiempos del Programa “Un Techo para Chile”, en ese entonces del Hogar de Cristo, así como en voluntariados universitarios.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.