Medio ambiente da inicio a la construcción de un Plan de Acción Regional de Cambio Climático

Durante este mes comenzará la primera etapa de planificación y diseño metodológico. De esta manera, se busca poder contar con este plan listo para fines del segundo semestre de este año.

Lanzamiento Plan Regional Cambio Climático.

El aumento de emisiones por efecto invernadero, la disminución de los caudales en los ríos y temperaturas cada vez más extremas, ponen suma urgencia al desarrollo e implementación de políticas públicas que hagan frente a los desafíos del cambio climático.

Es por ello que, la seremi del medioambiente junto a los miembros del comité regional para el cambio climático (CORECC) realizaron el hito de lanzamiento para la construcción de un plan de acción regional de cambio climático en La Araucanía. 

En esa línea, la secretaria regional ministerial de medioambiente, Paula Castillo destacó: "este plan tiene por objetivo determinar la visión estratégica de largo plazo de la región para enfrentar el cambio climático, poniendo especial énfasis en la identificación y priorización de acciones de mitigación y adaptación, para lo cual, resulta clave el involucramiento de los actores regionales y comunales, considerando los instrumentos de planificación y de financiamiento".

Por su parte, el intendente de La Araucanía Víctor Manoli valoró el desarrollo de este plan de acción porque permite aprovechar las oportunidades del cambio climático para diversificar el rubro agrícola, el cual están dentro de los ejes principales del Plan Impulso como base para el desarrollo social y económico de la región. 

Además, señaló: "que todos tenemos el desafío de perseverar en lograr mayores niveles de coordinación, de estrategia y de acción, por lo cual valoro el esfuerzo que constituye el inicio de este Plan que hoy parte su camino, esperando que el fruto de este trabajo venga a establecer los cimientos que permitan cuidar nuestro patrimonio natural, proyectar nuestro desarrollo de manera sustentable y proteger nuestro entorno para las generaciones futuras".

A partir de este hito, se comenzará a trabajar en la primera etapa de planificación y diseño metodológico, de tal manera de poder contar con este plan de acción regional de cambio climático a fines del segundo semestre de este año.

Medio Ambiente y Frontel premiaron al ganador del concurso de pintura escolar
Estudio de ADN Ambiental identificó 179 especies en humedal Huiscapi

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.