Opinión Por: Yuliana Montiel19/01/2021

Desfase académico por el verano

Javier Arroyo, fundador de smartick.com.

En promedio y en un año normal, los niños pierden 3 meses de aprendizaje durante las vacaciones estivales. Si a esto le sumamos las dificultades que vivieron en 2020 para darle continuidad a su proceso educativo, las brechas pueden ser aún más profundas. Lo único que los niños desean para sus vacaciones de verano es diversión. Sin embargo, no realizar ningún repaso puede provocar que olviden especialmente lo aprendido en matemáticas y comprensión lectora. 

Según un estudio de la Universidad de Jonhs Hopkings, más de la mitad del desfase académico de los niños de básica se da durante el verano. Por ello, es indispensable realizar repasos cortos durante las vacaciones, sin privarlos de sus actividades recreativas. Para apoyarlos existen formas entretenidas, ya sea a través de la tecnología, como usando la plataforma que diseñamos para aprender matemáticas, o de juegos y dinámicas que se pueden instalar en el día a día de los más pequeños. 

No hay que tener miedo a proponerles seguir sus estudios, pero usando una manera de repasar que les haga sentido y que no sea considerado como una tarea. Estamos cansados y poca creatividad nos queda, pero vale la pena hacer este último esfuerzo y apoyar a los y las niñas en llegar mejor preparados a este 2021 que se ve tanto o más complejo que el año anterior.

Sobre los sucesos de la Araucanía
No a los gobiernos regionales tipo Bonsai

Te puede interesar

Basura Cero ¿cuándo comenzamos? (WTE Araucanía, una amenaza para la sustentabilidad de La Araucanía)

Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.

La UFRO y el "manotón" de la Corfo

Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.

Con Harold a la FIFA

Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Día del Amor: más allá del romanticismo

Monier Villarreal, Académico Carrera de Psicología Sede Concepción, Universidad de Las Américas.

La política de los acuerdos

Francisco Huenchumilla Jaramillo, senador.