Política Por: Yuliana Montiel26/01/2021

Fulgeri sobre sobreseimiento del ex diputado Hasbún: "El que ronca más fuerte ese es el pone la pata encima y así opera la corrupción"

"… hasta ahora, yo solo he sido el único perjudicado en todo esto. El único que no tiene trabajo y he quedado fuera del sistema ...", criticó el empresario.

Bruno Fulgeri.

Este miércoles, la Tercera Sala de la Corte de Temuco dará a conocer la resolución respecto a la apelación interpuesta por el Ministerio Público, al sobreseimiento definitivo del ex diputado Gustavo Adolfo Hasbún Selume, imputado como autor de los delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Apelación que fue interpuesta por el Ministerio Publico, al considerar, que esto no permitiría seguir adelante con la investigación, más aún considerando que aún hay diligencias en curso e informes que no han sido evacuados por parte de la PDI, así como de otros organismos públicos. Hechos, que al juicio del fiscal a cargo de la investigación, resultan "imprescindibles para esclarecer objetiva e indiscutiblemente, la existencia de un eventual delito de cohecho, la participación o no en el hecho investigado (…) y eventualmente ejercer la acción penal en su contra si correspondiere", señaló el fiscal Felipe González.

Para el empresario denunciante, Bruno Fulgeri, la decisión de la corte vendría a ratificar su condición como víctima del un sistema que a su juicio se encuentra viciado con "prácticas abusivas". Es por ello que espera que la Corte "haga justicia y tome las decisiones en relación a los antecedentes ya informados".

"Yo espero que se haga justicia. Nada más que eso. Si la fiscalía tiene antecedentes, tiene que seguir con la investigación a cabo. Yo creo en la justicia, en que las cosas van a ser como corresponden en su momento", señaló

El empresario considera que ha sido, hasta ahora, el único afectado por estas denuncias que señaló, fueron interpuestas "a través del Gobierno, el intendente regional y el diputado Andrés Molina". 

Fulgeri dijo: "Hasta ahora, yo solo he sido el único perjudicado en todo esto. El único que no tiene trabajo y he quedado fuera del sistema (…) al único que le quitaron su trabajo fue a mí, y fue por prácticas abusivas de un sistema que está mal controlado".

"… si llevan más de un año y medio esperando un pronunciamiento frente a un proceso administrativo, cuando tienen dos meses para poder pronunciarse, es porque está mal controlado", consideró.

Salida de Henry Leal

El contratista hizo referencia a que el año pasado interpuso acciones legales, junto al diputado Molina y cuestionó irregularidades dentro del Ministerio de Obras Públicas. En ese momento, el actual presidente nacional de Evópoli pidió, además la salida del seremi Henry Leal (UDI), por su posible responsabilidad en esta situación de coimas al interior de la institución.

Sobre esto, comentó el empresario: "Yo solicité en su momento que el señor Henry Leal no podía tener el cargo, también por su vinculación con la UDI, pero tuvo el respaldo en su momento por parte del partido político y siguió allí y allí sigue, pero nadie se ha pronunciado de nada, nadie ha entregado ningún informe, la contraloría no ha entregado el informe. Esto es como un trabajo detrás de cuatro paredes y que todos se callen y listo, se acabó el problema. Total, ya está el trabajo hecho".

"Aquí está la ley del más fuerte. El que ronca más fuerte ese es el pone la pata encima y así opera la corrupción (…) Yo espero que se demuestre lo que realmente ocurrió. Que lo que yo dije siempre fue verdad, y que paguen los que tienen que pagar, porque por el momento solo me ha tocado pagar a mí nomás", fustigó.

Fulgeri sobre retorno de director de Vialidad: "es una estrategia política a través de Henry Leal"
PDI incauta nuevamente computadores y celulares en las oficinas del MOP en La Araucanía

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.