El dentista quedó con la medida cautelar de arraigo nacional y se otorgó 6 meses de plazo para investigar al fiscal Anticorrupción de La Araucanía Cristian Crisosto. Los hechos se remontan al año 2018 en el municipio de Padre Las Casas.
Bruno Fulgeri debe presentarse ante el juzgado de Garantía de Temuco para ser formalizado por una causa en la que se le investiga y como no ha sido habido, el tribunal autorizó su detención.
"… hasta ahora, yo solo he sido el único perjudicado en todo esto. El único que no tiene trabajo y he quedado fuera del sistema ...", criticó el empresario.
Ahora fue removida de su cargo la profesional que había sido puesta como subrogante de Rodrigo Toledo, inmediatamente después de que fuera suspendido, al comenzar la investigación por coimas en el MOP. La medida se antepone al proceso penal en curso y al preinforme que la Contraloría debiera entregar, a casi 11 meses de hecha la denuncia.
El empresario criticó: "allí hay una maquinación política (...) y que haya estado o no haya estado el director de vialidad todo este tiempo, su gente siempre ha estado allí". Agregó que hasta ahora no ha tenido ninguna respuesta de la contraloría, ni de la fiscalía.
Con base en los mensajes de whatsapp que el propio legislador Evópoli entregó a la fiscalía, ahora el ex diputado de la UDI intenta la ofensiva legal. En el intertanto se lleva a cabo una investigación por cohecho contra Hasbún y en la Contraloría General de la República, aún no se pronuncian sobre las denuncias hechas el año pasado por Fulgeri en contra del MOP.
Pasando desapercibido y de manera voluntaria Lucas Palacios llegó el jueves pasado a Temuco, donde declaró como testigo ante el fiscal de alta complejidad Héctor Leiva, en el marco de la investigación que se lleva a cabo luego de la denuncia que estampó el ex intendente de La Araucanía Jorge Atton, en base a un audio y mensajes de whatsapp donde el ex diputado Gustavo Hasbún, pide dinero a cambio de realizar gestiones ante el MOP, a favor del empresario Bruno Fulgeri.
Los parlamentarios de oposición coincidieron en que es importante indagar los graves hechos de corrupción que quedaron al descubierto, luego de que el empresario Bruno Fulgeri revelara audios y mensajes de whatsapp donde se le solicitaba dinero a cambio de destrabar procesos administrativos al interior del ministerio de Obras Públicas.
Para el empresario es sospechoso que justamente ahora y sólo por parte de la AFP Provida, se le presente esta denuncia. Aseguró además que todas las deudas que tiene se originaron debido a las demoras y no pagos del ministerio de Obras Públicas. Para el 23 de febrero quedó fijada la audiencia para formalizar la investigación en su contra por apropiación indebida de cotizaciones previsionales interpuesta por la abogada Dina Massri.
Bruno Fulgeri se refirió a su situación anoche en el programa Mentiras Verdaderas de La Red. El empresario confirmó haberse visto "obligado" a pagar para poder trabajar. Mientras tanto ayer el ex diputado Gustavo Hasbún presentó una querella por injurias y calumnias en contra del empresario.
A raíz de un audio revelado en exclusiva por la radio Bio Bío, el empresario involucrado acusó al ex diputado por la región Metropolitana Gustavo Hasbún, de haberle pedido un pago de $30 millones a cambio de gestiones con el ministerio de Obras Públicas; lo que el ex parlamentario negó y desmintió. En sus declaraciones, el ex contratista ha ido involucrando más autoridades y funcionarios públicos de la región.