
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Para el empresario es sospechoso que justamente ahora y sólo por parte de la AFP Provida, se le presente esta denuncia. Aseguró además que todas las deudas que tiene se originaron debido a las demoras y no pagos del ministerio de Obras Públicas. Para el 23 de febrero quedó fijada la audiencia para formalizar la investigación en su contra por apropiación indebida de cotizaciones previsionales interpuesta por la abogada Dina Massri.
La Región14/02/2020Da la impresión que al empresario Bruno Fulgeri le lloviera sobre mojado, ya que a la serie de investigaciones que lleva la fiscalía hoy, se sumó el anuncio de formalización que se realizará en su contra por el delito de apropiación indebida de cotizaciones previsionales; las que el contratista del ministerio de Obras Públicas dice no haber podido pagar a tiempo debido a la serie de atrasos y no cancelaciones de los contratos que tenía con el ministerio de Obras Públicas, según contó en exclusiva a AraucaniaDiario.
De acuerdo a lo comentado por Fulgeri, se trataría en total de una deuda de 400 mil pesos por los que fue denunciado ante la fiscalía por la abogada Dina Massri, en representación de la AFP Provida, no obstante que en el juzgado laboral tiene algunos otros cobros de cotizaciones desde hace un par de años y donde no se le ha denunciado a la fiscalía.
Y es que lo normal es que una deuda por declarar las imposiciones -que consiste en reconocer la deuda y no pagarla, para después hacerlo con multas e intereses- se cobre a través del juzgado laboral y que una gestión de estas características demore algunos años, inclusive.
Así, Fulgeri hoy registra tres causas de cobranza de imposiciones en el Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco, donde se le cobran cotizaciones previsionales de la AFP Modelo, una del año 2016, otra del 2018 y una tercera del 2019; sin embargo, dice Fulgeri, en ninguna de ellas ha sido denunciado a la fiscalía, como en el caso de Provida.
"Uno reconoce la deuda al hacer la declaración porque es responsable, a uno le cobran y uno paga con altos intereses y costas de cobranza. Eso es así y por lo mismo me extraña que esta abogada en su lugar haya hecho una denuncia ante la fiscalía", dice el empresario.
Fulgeri cuenta que al estar en una situación económica tan mala, producto de todo lo que ha perdido con el MOP por no acceder a pagarles coimas, debió tomar la decisión entre despedir a la asesora del hogar que trabaja con él hace años, o reconocer la deuda de sus imposiciones declarándolas y así, disponer de más efectivo para seguir pagándole su sueldo.
"Son las imposiciones de mi nana, por eso me van a formalizar. En total como 400 mil pesos por los que me hicieron esta denuncia. Yo preferí seguir trabajando con ella y declarar sus imposiciones en lugar de despedirla, porque después de lo del MOP quedé muy mal", dice el contratista del MOP.
Finalmente el empresario reitera que le parece muy raro que justo ahora le presenten esta acción legal, lo que vincula sin duda a la persecución de la que dice está siendo objeto.
Para el 23 de febrero quedó fijada la audiencia para formalizar la investigación en su contra, por la denuncia interpuesta por la abogada Dina Massri.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.