Comunidades de Nueva Imperial y Carahue ocupan predios para iniciar proceso de recuperación de tierras

Informaron además que efectivos de la policía intentaron ingresar a los predios tomados, pero que no permitieron su ingreso y que fueron expulsados del lugar.

Las comunidades de las comunas de Nueva Imperial y Carahue se sumaron al proceso de recuperación y restitución territorial de sus predios, según informaron desde la Comunidad Pillumallin, Carehue Lincay, Nguenoco y Llancahuea, través de un comunicado distribuido a la opinión pública.

"Saludamos e instamos a las comunidades del sector Cudico Mañio, Cudico chico, Chapimeo, Checura y Llaullauquen quienes se sumaron valientemente hoy al amanecer al proceso de recuperación y restitución territorial de sus predios, asumiendo que la única forma de expulsar al colonialismo, es bajo la unidad y la acción dentro de los predios usurpados", informaron.

"Efectivos de la policía militar del estado chileno, merodeo nuestra zona, sin embargo, dada a la actitud valiente de nuestra gente de resistir cualquier agresión, no permitieron su ingreso a ningunos de los predios, surgiendo espontáneamente así, la solidaridad de los alrededores, quienes agrupados valientemente lograron expulsarlos del lugar", agregaron.

"Para nosotros como comunidad y familia, la recuperación y restitución territorial, no puede ser una aventura, ni un proceso de moda, menos entenderla como un acto decorativo con banderas y pancartas en su alrededores de los predios, por lo que hacemos el fuerte llamado a todos quienes están exigiendo derecho ancestral, las ejerzan con honestidad, trasparencia y ocupación efectiva de los terrenos, así no confundiremos a las legítimas luchas de los sectores que nos anteceden en esta historia", señalaron desde las comunidades.

Finalmente, los comuneros agradecieron la preocupación de sus "peñi" y "lamnguen" repartidos por el mundo y el "wallmapuche" que los contactaron para "apoyar en todos los frentes de lucha al enterarse de una información de un posible desalojo de nuestra gente", dice el comunicado enviado.

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.