Diputado Miguel Mellado se reunió con víctimas que sufren violencia rural

Agricultores de pequeños predios proponen dar un paso al costado con el deseo de que el estado financie sus tierras, todo esto con la intención de producir en otros sectores de La Araucanía.

Reunión Miguel Mellado con parceleros

Desde el sector de Boyanco, ubicado entre las comunas de Angol y Ercilla, llegó un grupo de pequeños parceleros hasta la capital regional para sostener una reunión de trabajo con el diputado, Miguel Mellado. De esta manera, el propósito fue entregar una propuesta de Ley en apoyo a las familias de pequeños recursos que han sido afectadas  en diversos hechos de violencia rural.

Ismael Rodriguez, quien es dirigente de la junta de vigilancia rural de Alboyanco, nos comentó lo difícil que es vivir con su familia dentro de ese sector, dado que alrededor del predio viven comunidades mapuche que a diario manifiestan interés por el campo, agregando que el territorio les pertenece desde sus antepasados. El discurso por estos comuneros ha ocasionada un sin fin de robos, abigeato, vandalismo a mano armada e incendios repetidos. En esta línea, y producto de lo que acontece este grupo de hombres y mujeres,  se contactaron con el parlamentario de Renovación Nacional, para plantear las cuantiosas pérdidas de propiedades y la destrucción de su identidad cultural y social.

''Hace un tiempo atrás, vivimos un asalto violento con mi señora a las afueras de mi predio, eran personas que venían armadas, por tanto nadie puso resistencia, de hecho yo dialogue durante 10 minutos con estos sujetos, fue una agresividad excesiva, ya que a mi esposa le pegaron en su cabeza''. agregó el agricultor

No obstante, el principal objetivo del por qué llegaron hasta Temuco estos agricultores, responde a la intención de  proponerle al Estado la compra de sus tierras, con la finalidad de darle pasó a las comunidades indigenas, y que mediante esos recursos que reciban, puedan migrar hacia otros sectores de la región de La Araucanía. Por ello, es que quieren que las autoridades los consideren para poder producir, ya que el problema que les surge ahora, son los pocos medios que persisten para subsistir. 

''A veces tenemos que bajarle el perfil a la situación cuando nuestros nietos, hijos o sobrinos, nos preguntan el por qué no hacemos algo productivo con las tierras, y uno para no fomentar el odio en ellos, tenemos que entrar a disfrazar el panorama", explicó el propietario.

Sin embargo, el parlamentario de RN, planteó la idea una glosa presupuestaria para las víctimas: ''Quiero que el dinero que corresponde a la nación se ubiqué en las compras de Conadi, con la intención de priorizar a estos  pequeños parceleros de media y hasta 50 hectáreas, ya que es una deuda que como estado tenemos con ellos''.

Por último, Mellado, se comprometió a trabajar para dar soluciones a las múltiples demandas de los habitantes del sector y de las comunas vecinas, sobre todo considerando que se trata de una zona deprimida debido a la persistente ocurrencia de delitos rurales.

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.