Grupo de ayuda ciudadana autodenominado "Los Justos" relata haber evitado ataques incendiarios en La Araucanía
En entrevista exclusiva con AraucaniaDiario, contaron cómo hace unos días viajaron a la región y enseñaron a construir "trampas vietnamitas" para defender sus predios y maquinarias a un empresario forestal.
"Somos un grupo integrados por carab, ffaa, pdi y gendarmería, todos en calidad de retiro y otros que salieron antes de jubilar; tenemos aproximadamente 18 abogados, 350 paramédicos, 280 médicos, 186 dentistas, 120 técnicos en contabilidad y cuatros hackers que se encargan de ubicar personas por medio de sus cuentas; esto es para demostrar que tenemos profesionales en nuestras filas y no piensen que somos un grupo de delincuentes y flaites; luchamos contra la delincuencia, abusadores de mujeres, niños y ancianos y ayudamos a pequeños comerciantes que son víctimas de extorsiones por parte de delincuentes", así se identifican quienes se definen como un grupo de ayuda ciudadana y que hace algunos días habrían visitado La Araucanía para ayudar a unos empresarios de la región.
En entrevista exclusiva con AraucaniaDiario, el autodenominado Grupo de ayuda ciudadana "Los Justos", resguardando su identidad, contaron quienes son, cómo actúan y cuáles son sus objetivos. Además, que han estado en La Araucanía.
Desde el grupo cuentan que ya han realizado aproximadamente 8 mil operativos y que tienen unos 4.500 en lista de espera. "Atendemos reclamos de cualquier persona, que nos contactan por mensaje privado.Verificamos la información y procedemos. Damos justicia a quienes no la tienen", dicen.
"Usamos métodos simples para la defensa; La justicia chilena demora mucho pone muchas trabas. Apoyamos fisicamente a carabineros cuando los atacaban, ffaa y pdi en el estallido delincuencial. Estamos repartidos en muchas ciudades de Chile. También combatimos cuando intentaban saquear supermercados, cobrar la pasada en la vía publica con barricadas, hemos evitado portonazos, no tomamos detenidos y actuamos solo de noche", cuentan sobre su forma de actuar.
Trampas vietnamitas
"Somos de Santiago. Nos pidió ayuda un empresario maderero por el rumor que seria él el próximo en ser quemadas sus maquinarias. 14 de nosotros fuimos a un fundo por el llamado urgente y dramático de un empresario que le dijeron que le iban a quemar sus maquinarias", reiteran desde el grupo Los Justos.
"Nos adelantamos, enseñamos a fabricar trampas vietnamitas y dónde y cómo ponerlas. El primer día cayeron 4, el segundo 3, por las huellas de sangre supimos y hasta que nos vinimos nadie mas intento entrar a su fundo", relatan.
Cuentan además que fue a dos predios donde acudieron en ayuda, pero que en uno no siguieron adelante, ya que los confundieron con los atacantes. "Dos fueron los fundos de donde nos solicitaron, coordinamos con ambos empresarios y nuestros patriotas locales fueron allá a informarles cómo era la estrategia. Todo bien hasta que fuimos al primero, la gente de ese fundo cuando nos vio, nos agarro a tunazos, producto de los nervios nos confundieron con los Cam, a ese fundo no lo ayudamos por huevones (sic), al día siguiente fuimos al segundo fundo", cuentan.
"Les enseñamos a fabricar trampas vietnamitas con clavos de 4 y 5 pulgadas, les enseñamos a como enterrarlas, la profundidad, los posibles senderos a utilizar por los Cam y listo, la primera noche cayeron 4, la segunda noche 3, nos quedamos 5 días más y no hubo ni incendios ni visitas de terroristas. Cuando comprobamos las trampas pisadas, estaban bañadas en sangre y quedaron cientos de esas instaladas alrededor del fundo amenazado", contaron.
Finalmente, desde el grupo informaron que es posible contactarse con ellos a través de twitter y que tres empresarios más ya los contactaron en la región, para que les vengan a colaborar. Se hacen llamar Los Justos y reclutan voluntarios a través de internet. "Quien quiera unirse, nos contacta y le enviaremos formulario de ingreso", señalan desde el grupo.
.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.