
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Se habría realizado examen PCR el miércoles, pero siguió trabajando, exponiendo así a sus funcionarios, quienes temen haberse contagiado. Incluso habría realizado visitas a terreno a comunas como Toltén y Teodoro Schmidt.
La Región12/02/2021Una grave denuncia realizaron funcionarios de Sernameg Araucanía al saber, a través de un correo electrónico, que su directora regional, Sara Suazo, había dado positivo al coronavirus, luego de que se hubiera realizado el exámen de PCR el miércoles pasado.
Lo grave es que no obstante haber tenido síntomas y tomarse el PCR hace dos días, Sara Suazo continuó trabajando e incluso haciendo visitas a terreno, poniendo en riesgo tanto a sus funcionarios, como a las personas con quienes se reunió. En efecto, según informó a AraucaniaDiario Katty González, presidenta de la asociación de funcionarios del Sernameg Araucanía, Sara Suazo habría realizado actividades en terreno en Toltén, Carahue y Teodoro Schmidt.
"La directora regional, la señora Sara Suazo, el día miércoles se hizo un PCR y hoy día informa que salió positivo. Estuvo viniendo a trabajar igual todos los días", dijo Katty González a AraucaniaDiario, presidenta de la asociación de funcionarios.
Para la funcionaria lo que sucedió es gravísimo, ya que expuso a todos los funcionarios al contagio. "El PCR se lo hizo el miércoles y siguió yendo a trabajar igual, todos los días. Se hizo el PCR por síntomas y eso es grave, gravísimo", criticó González, quien agregó que no cumplió con el protocolo que establece el Covid, que implica hacer cuarentena obligatoria desde que se toma el exámen PCR por síntomas.
Familiares
Asimismo, la funcionaria explicó que en el Sernameg están todos los funcionarios complicados y esperando que les tomen el PCR, y que temen por la vida de sus seres queridos al regresar a sus hogares.
"Mientras no nos hagan el PCR no sabemos si estamos con contagio o no. Hay gente que tiene familia, con adultos mayores postrados, gente con cáncer, niños, niñas, familias vulnerables y en riesgo, entonces es grave no poner el foco en la vida de sus funcionarios", dijo González.
"Y los protocolos, hay protocolos que no se respetaron. Todos tenemos claro que si nos hacemos un PCR por un posible Covid tenemos que hacer cuarentena preventiva", sentenció la dirigenta.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.