El gremio junto a la ANEF buscan transparentar los diversos incumplimientos sanitarios y administrativos de la máxima autoridad en La Araucanía, Sara Suazo. El Ministerio Público podría investigar de oficio la presunta comisión de algún delito.
La autoridad regional no realizó la cuarentena que se debe hacer cuando se toma el examen pcr e incluso, continuó trabajando en la dirección regional, pese a tener síntomas de la enfermedad. El examen dio positivo.
La autoridad regional no respetó los protocolos del covid y no cumplió la cuarentena que debía guardar después de que le tomaran la pcr, que salió positiva. Rodríguez confirmó que la reunión se realizará la próxima semana.
La autoridad regional se habría saltado el protocolo Covid e ido a trabajar incluso con síntomas de la enfermedad, debiendo estar en cuarentena. Los trabajadores denunciaron además que la directora no constituyó el comité de emergencia o paritario para la emergencia por el coronavirus.
Además, denuncian que habría expuesto a las mujeres más vulnerables de la población, al realizar visitas a terreno mientras esperaba el resultado del examen Covid que le salió positivo. Piden sumarios sanitarios y administrativos en su contra, así como las sanciones que correspondan.
Se habría realizado examen PCR el miércoles, pero siguió trabajando, exponiendo así a sus funcionarios, quienes temen haberse contagiado. Incluso habría realizado visitas a terreno a comunas como Toltén y Teodoro Schmidt.
La jornada nacional "Sentémonos a Conversar" busca conocer las inquietudes y anhelos de los trabajadores de la construcción. Hasta fines del mes se espera que sean muchas las constructoras en la Región que respondan a la invitación.
La iniciativa forma parte de un acuerdo entre los ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, Justicia y Derechos Humanos, SernamEG y la Corporación de Asistencia Judicial.
Luego de conocerse la decisión del juzgado de Garantía de Temuco y desestimar la petición de la fiscalía y los querellantes, que exigían la medida cautelar de prisión preventiva contra el único formalizado por el caso de Antonia Barra, cientos de personas protestaron en Temuco y Chile entero. La ministra del ramo también se pronunció al respecto.
Las cuarentenas y la pandemia por coronavirus reveló uno de los principales problemas de desigualdad de género en la región. Una desigualdad para pasar el aislamiento social en paz y en la tranquilidad del hogar. Abril no fue el primer mes con este tipo de violencia, lleva mucho tiempo en La Araucanía, pero la pandemia la aumentó.
"La Estantería" reunirá a 28 productoras en una plataforma novedosa que se suma a las alternativas para elegir un obsequio con sentido e identidad. Entrega a domicilio es una de las características de este sitio virtual.
El aumento de casos de violencia contra la mujer en Temuco y el resto de las comunas en cuarentena, se ha convertido en una pandemia que no puede ser frenada con medidas de aislamiento. Al respecto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, conversó con AraucaníaDiario sobre el aumento de denuncias en la región.