
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La autoridad regional no realizó la cuarentena que se debe hacer cuando se toma el examen pcr e incluso, continuó trabajando en la dirección regional, pese a tener síntomas de la enfermedad. El examen dio positivo.
La Región22/02/2021El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género informa que, a raíz de la situación ocurrida en la Dirección Regional de la Araucanía, se tomaron las siguientes medidas:
· La Directora Nacional (s), Johanna Olivares Gribbell, al momento de tomar conocimiento de la situación, instruyó a la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas la activación del protocolo de contingencia a fin de salvaguardar la salud de todas y todos quienes tuvieron contacto estrecho con la directora regional.
· Además, instruyó la sanitización inmediata de las dependencias de la dirección regional de la Araucanía.
· Asimismo, la autoridad nacional pidió un completo informe escrito de la situación a la directora regional, el cual derivó a Fiscalía interna a fin de que se pronunciara en lo que a inobservancia de normas sanitarias respecta.
En virtud de lo anterior, la Directora Nacional (s) ha determinado abrir proceso disciplinario a la Directora Regional Sara Suazo Suazo, a objeto de determinar su responsabilidad administrativa en la exposición de contagio Covid-19 del equipo y de terceros con los que tuvo contacto estrecho.
A la fecha, ninguno de los exámenes PCR realizados a las y los contactos estrechos ha arrojado positividad.
A nombre de la Directora Nacional (s), Johanna Olivares Gribbell, esperamos que todas y todos quienes se vieron expuestos a esta situación, se encuentren bien de salud y fuera de todo riesgo de contagio.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.