
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Los funcionarios universitarios hicieron la fila para intentar ser vacunados, pero no se les permitió porque en esta etapa la inoculación es sólo para trabajadores de la educación pre escolar, básica y media.
La Región24/02/2021Molestos reaccionaros dos profesores universitarios, luego de hacer la fila completa para ingresar al recinto del Pabellón Araucanía -hito arquitectónico donde se está llevando a cabo la vacunación para los profesores de educación pre escolar, básica y media de la comuna-, y que al llegar al control de la puerta se les informara que a ellos no les correspondía la inoculación en esta etapa.
Y fue primero una encargada del proceso y luego, el propio jefe de Salud Pública en La Araucanía, Waldo Armstrong, quienes calmadamente les explicaron, una y otra vez, que de acuerdo a la priorización establecida por el ministerio de Salud, no les correspondía vacunarse. No obstante, siguieron insistiendo.
Según les explicó Armstrong, la instrucción del ministerio es que en esta etapa sólo se pueden vacunar docentes de los niveles escolares y las personas de más de 65 años. Sin embargo, los docentes universitarios insistían en que no estaba claro que no podían vacunarse.
"Yo acabo de revisar la página de la municipalidad y no dice en ninguna parte que los profesores universitarios están excluidos", manifestó uno de ellos.
"Mi esposa es profesora básica, ella se va a vacunar ahora y yo me voy a quedar sin vacuna. Es medio contradictorio", reclamaba por su parte otro de los profesores que criticaban no poder vacunarse.
Según les explicó el jefe de Salud Pública a los docentes que reclamaban, el ministerio de Salud debió priorizar la entrega de vacunas, para asegurar su disponibilidad para los grupos priorizados. "El tema es que los profesores universitarios todavía no están en el calendario oficial ... tenemos que respetar el calendario porque el cálculo se hace en base a la población total, para así poder llegar a vacunar a todos", explicó Armstrong a los profesores.
"El tema es que si nos ponemos a vacunar a todos, nos vamos a quedar sin vacunas antes de tiempo, por eso se prioriza, en base a disponibilidad de vacunas. Todos se van a vacunar, pero según el calendario en que estén", puntualizó el funcionario de Salud.
Adicionalmente, AraucaniaDiario verificó la información entregada además por el ministerio de Educación y efectivamente señala que en esta etapa serán vacunados los trabajadores dependientes de establecimientos educacionales de pre básica, en enseñanza básica y media.
De igual manera, así aparece en la información que ha comunicado tanto el Gobierno, como la seremía de Salud de la región.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.