
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Hoy hubo 409 nuevos contagios y 18 hospitalizados más, 4 en cuidados intensivos y otros 4 que requirieron respirador artificial.
La Región08/03/2021La actualización diaria de la seremía de Salud refleja un aumento importante y grave en pacientes hospitalizados, en unidades de cuidados intensivos y conectados a respirador mecánico en la región de La Araucanía, además de un lamentable incremento de decesos.
Según la fuente oficial de información vinculada con la pandemia, en las últimas 24 horas, 7 pacientes con coronavirus fallecieron, ubicando la cifra de casos letales en 560. Estas son solo las confirmadas, debido a que actualmente otras 300 muertes se encuentran en proceso de análisis por sospecha de haber ocurrido por covid.
Dicho informe también señala que a las 21:00 horas de ayer se confirmaron 409 nuevos casos de coronavirus, que elevaron la cifra regional de infecciones covid detectadas a 43.324 y mantienen los casos activos por encima de los 2 mil, de hecho, hay 2.140.
De la totalidad de casos, 284 se encuentran hospitalizados (18 más que ayer), de estos 110 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 35 – UCI 75) y 60 conectados a ventilador mecánico de los cuales 52 se encuentran en establecimientos de la red pública y 08 en clínicas privadas. En las últimas horas, cuatro pacientes fueron ingresados en unidades críticas y cuatro conectados a respirador artificial.
Nuevos Casos
Respecto a las nuevas transmisiones, estas corresponden al procesamiento de 2.770 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 290 pacientes que presentaron síntomas del virus y 109 que eran asintomáticos. 10 infecciones corresponden a pacientes covid no notificados.
La siguiente es la distribución de nuevos contagios: Angol (15), Carahue (7), Chol-Chol (3), Collipulli (13), Cunco (12), Curacautín (7), Ercilla (4), Galvarino (1), Lautaro (7), Loncoche (2), Lonquimay (6), Los Sauces (24), Lumaco (7), Melipeuco (3), Nueva Imperial (10), Padre Las Casas (32), Perquenco (4), Pitrufquén (8), Pucón (8), Purén (10), Renaico (7), Saavedra (8), Temuco (141), Toltén (3), Traiguén (12), Victoria (7), Vilcún (13) y Villarrica (35).
Casos activos
Los contagios confirmados en las últimas 2 semanas, según el orden de comuna con mayores casos, son los siguientes: Temuco (690), Padre Las Casas (175), Villarrica (121), Angol (103), Collipulli (81), Pitrufquén (77), Nueva Imperial (67), Traiguén (66), Victoria (62), Vilcún (58), Freire (55), Lautaro (55), Cunco (53), Los Sauces (47), Saavedra (42), Renaico (41), Carahue (38), Purén (36), Toltén (33), Pucón (32), Loncoche (31), Chol-Chol (28), Lumaco (24), Ercilla (21), Teodoro Schmidt (18), Perquenco (17), Curacautín (16), Lonquimay (16), Melipeuco (13), Gorbea (11), Galvarino (10) y Curarrehue (3),
El total de casos activos en la región se ubicó en 2.140 y representan al 5,0% de la totalidad de contagios, mientras que los recuperados son 40.304, que equivalen a un 95,0%.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.