
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La región registró hoy una nueva cifra más alta de casos positivos en las últimas 24 horas. Aunque este fin de semana todas las comunas estarán en cuarentena, preocupa el repunte de la curva del virus y la situación de la red asistencial. A las 21:00 horas de este jueves se hospitalizaron a 15 pacientes con coronavirus.
La Región19/03/2021Las cifras de covid-19 en La Araucanía siguen al alza. Este viernes se informaron 527 casos nuevos en toda la Región, cifra que se convierte en la más alta durante este año de pandemia. Además, se registró 4 decesos a causa del virus y 15 hospitalizaciones.
Con estos preocupantes datos, las infecciones acumuladas llegaron a una totalidad de 48.219 casos acumulados. Los casos activos se ubicaron en 2.514. De estos, 312 se encuentran hospitalizados, 115 en Unidades de Paciente Crítico y 70 conectados a ventilador mecánico. Los fallecimientos ascendieron a 605.
A esto se suma que durante este fin de semana, por primera vez, las 32 comunas de La Araucanía estarán en cuarentena. La distribución de casos por comunas es la siguiente:
Autoridades
En este sentido, autoridades regionales recordaron que el comercio debe estar cerrado y para poder trasladarse dentro de la comuna, se debe portar el permiso especial o el salvoconducto en caso de que sea toque de queda.
Al respecto, el intendente Víctor Manoli dijo: "las cifras son muy preocupantes. En este momento la Región está en una situación crítica con la cantidad de casos positivos y con la disponibilidad de camas. Este fin de semana se hará un operativo regional para fiscalizar y concretar el cumplimiento de la cuarentena. La única forma de contener la pandemia es respetando las medidas sanitarias. ¡Quédense en sus casa!, no deje de utilizar su mascarilla, lávense las manos constantemente. Necesitamos que todos seamos responsables, tomemos conciencia y no seamos egoísta. Hay familias que están sufriendo por la pandemia".
Por su parte, Alex Olivares, Seremi (s) de Salud, comentó: "La población tiene que recordar que tiene restricción de desplazamiento, por lo tanto, tienen que cumplir las medidas de aislamiento decretada por la autoridad. Esto es producto debido al alza de casos. Tenemos una cifra record hoy, una de las cifras más altas de lo que va de la pandemia, por lo que tenemos que tomar medidas más estrictas. Este fin de semana se van a intensificar los controles junto al Ejército y todas las instituciones. Se hará un control estricto para el buen uso del permiso de desplazamiento ya que hemos detectado un mal uso de estos".
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.