
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La región registró hoy una nueva cifra más alta de casos positivos en las últimas 24 horas. Aunque este fin de semana todas las comunas estarán en cuarentena, preocupa el repunte de la curva del virus y la situación de la red asistencial. A las 21:00 horas de este jueves se hospitalizaron a 15 pacientes con coronavirus.
La Región19/03/2021Las cifras de covid-19 en La Araucanía siguen al alza. Este viernes se informaron 527 casos nuevos en toda la Región, cifra que se convierte en la más alta durante este año de pandemia. Además, se registró 4 decesos a causa del virus y 15 hospitalizaciones.
Con estos preocupantes datos, las infecciones acumuladas llegaron a una totalidad de 48.219 casos acumulados. Los casos activos se ubicaron en 2.514. De estos, 312 se encuentran hospitalizados, 115 en Unidades de Paciente Crítico y 70 conectados a ventilador mecánico. Los fallecimientos ascendieron a 605.
A esto se suma que durante este fin de semana, por primera vez, las 32 comunas de La Araucanía estarán en cuarentena. La distribución de casos por comunas es la siguiente:
Autoridades
En este sentido, autoridades regionales recordaron que el comercio debe estar cerrado y para poder trasladarse dentro de la comuna, se debe portar el permiso especial o el salvoconducto en caso de que sea toque de queda.
Al respecto, el intendente Víctor Manoli dijo: "las cifras son muy preocupantes. En este momento la Región está en una situación crítica con la cantidad de casos positivos y con la disponibilidad de camas. Este fin de semana se hará un operativo regional para fiscalizar y concretar el cumplimiento de la cuarentena. La única forma de contener la pandemia es respetando las medidas sanitarias. ¡Quédense en sus casa!, no deje de utilizar su mascarilla, lávense las manos constantemente. Necesitamos que todos seamos responsables, tomemos conciencia y no seamos egoísta. Hay familias que están sufriendo por la pandemia".
Por su parte, Alex Olivares, Seremi (s) de Salud, comentó: "La población tiene que recordar que tiene restricción de desplazamiento, por lo tanto, tienen que cumplir las medidas de aislamiento decretada por la autoridad. Esto es producto debido al alza de casos. Tenemos una cifra record hoy, una de las cifras más altas de lo que va de la pandemia, por lo que tenemos que tomar medidas más estrictas. Este fin de semana se van a intensificar los controles junto al Ejército y todas las instituciones. Se hará un control estricto para el buen uso del permiso de desplazamiento ya que hemos detectado un mal uso de estos".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.