Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Desde el inicio de la pandemia se han efectuado más de 250 traslados de pacientes covid, de los cuales más de la mitad corresponde al 2021. En la región 70 pacientes se mantiene conectados a ventilador mecánico y los decesos por el virus se ubican en 671.
La Región30/03/2021Yuliana MontielHoy martes, la seremía de Salud informó sobre 590 nuevas infecciones de coronavirus, que ubicaron a la región con 54.385 casos acumulados. Además, de esta cifra alarmante de contagios, hubo un aumento de fallecidos en la región y se ubicó la cifra de decesos en 671 y 457 casos en el total regional son pacientes que presentan su residencia en otras regiones.
De la totalidad de casos, 355 se encuentran hospitalizados, de estos 111 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 38 – UCI 73) y 70 conectados a ventilador mecánico de los cuales 66 se encuentran en establecimientos de la red pública y 4 en clínicas privadas. Esto quiere decir que en las últimas 24 horas, 12 pacientes fueron internados en centro de salud a causa del Covid-19.
Respecto a las nuevas transmisiones, estas corresponden al procesamiento de 2.579 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 325 pacientes que presentaron síntomas del virus y 146 que eran asintomáticos. 119 infecciones corresponden a pacientes covid no notificados.
La siguiente es la distribución de nuevos contagios: Angol (36), Carahue (11), Chol-Chol (3), Collipulli (23), Cunco (3), Curarrehue (2), Ercilla (8), Freire (18), Galvarino (3), Gorbea (3), Lautaro (18), Loncoche (6), Lonquimay (8), Los Sauces (12), Lumaco (4), Melipeuco (16), Nueva Imperial (13), Padre Las Casas (31), Perquenco (7), Pitrufquén (10), Pucón (8), Renaico (12), Saavedra (1), Temuco (242), Teodoro Schmidt (1), Toltén (3), Victoria (28), Vilcún (22) y Villarrica (33).
Las comunas con más de 100 casos activos son: Angol (140), Collipulli (107), Padre Las Casas (288), Temuco (1.120) y Villarrica (120). El resto cuenta con cifras inferiores, pero todas tienen infecciones confirmadas en las últimas dos semanas.
El total de casos activos en la región se ubicó en 3.011 y representan al 5,6% de la totalidad de contagios, mientras que los recuperados son 50.355, que equivalen a un 94,4%.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.