
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Wiji Mapu-Los Poetas de Angol, Un techo para Todos de Victoria y Los Mallines de Galvarino, lograron obtener la calificación definitiva de sus proyectos. Dirigentas, relatan emocionadas como recibieron la noticia de parte de las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La Región05/05/2021Visiblemente emocionadas se oían detrás del teléfono, las dirigentes de tres mega proyectos de la Araucanía que lograron obtener la calificación definitiva para la construcción de sus viviendas.
Se trata de los comités “Wiji Mapu-Los Poetas” de la comuna de Angol, “Un Techo para Todos” de Victoria y Los Mallines de Galvarino, emblemáticos proyectos urbano habitacionales que llevaban varios años avanzando en el sueño de la cada propia.
La calificación marca un hito de gran relevancia en el proceso de adquisición de vivienda, dando luz verde al proyecto para su construcción. Evidentemente, detrás de cada comité existe una historia de sacrificio y esfuerzo que va desde la propia constitución hasta la tarea de encontrar un terreno que cuente con las características necesarias para el desarrollo del proyecto habitacional. Finalmente, los tres mega proyectos pudieron obtener esa esperada calificación para la construcción definitiva de sus viviendas.
La buena noticia
El comité “Wiji Mapu-Los Poetas”, albergará 131 y 118 familias respectivamente en la comuna de Angol. Este proyecto que actualmente cuenta con calificación definitiva será edificado en un terreno adquirido por ambos comités a través de la SUBDERE, cercano a servicios públicos, educación, salud y comercio.
La presidenta del comité Villa Wiji Mapu, Valentina Calbún, expresó: “La noticia fue de verdadera emoción para nuestros socios, estábamos angustiados, era el último día de la postulación ( ...) Habíamos perdido dos postulaciones y pensamos que en este llamado nos íbamos a quedar abajo, pero cuando nos dieron la noticia fue una tremenda alegría”.
Otro de los comités que recibió el llamado confirmando su calificación, fue un “Techo para Todos” de Victoria, el cual albergará a 128 familias en un terreno bien localizado camino a Curacautín.
Daniela Navarrete, secretaria del comité, recordó: “Me llamó el director del SERVIU y cuando me dijo que estábamos calificados no sabía si reír o llorar, estaba muy emocionada. Nos costó mucho sacar adelante este proyecto, pero finalmente lo conseguimos” sentenció la dirigenta.
Finalmente, el tercer Proyecto calificado fue “Los Mallines” de Galvarino, iniciativa que albergará a 85 familias. En este sentido, su presidenta, Cristina Riquelme sostuvo: “Después de tantos años es una excelente noticia, la gente estaba sufriendo mucho por la pandemia y varios estuvieron a punto de sacar su ahorro al no ver resultados, sin embargo, lo logramos y estamos muy contentos porque este es un tremendo paso”, precisó Cristina.
“Con la selección de estos tres Proyectos Urbano-Habitacionales en las comunas de Angol, Victoria y Galvarino se inicia el proceso para que las familias puedan postular al financiamiento de sus proyectos. Quiero que tengan la certeza que estamos multiplicando la superficie de las viviendas, al mismo tiempo que acortamos los plazos de entrega, porque de esta manera ayudamos a miles de chilenos que están esperando esta solución”, así lo aseguró el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward.
Para Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de la Araucanía destacó la calificación de los 3 proyectos habitacionales. “La verdad es que estamos muy contentos con esta nueva noticia que se suma a la adjudicación de los 6 proyectos habitacionales que dimos a conocer la semana pasada y que beneficiará a 889 familias. Esperamos que en el próximo llamado los comités de vivienda Wiji Mapu, Mallines y los Poetas puedan adjudicarse el financiamiento, ya que el hecho de estar calificados es un gran paso para la construcción de los proyectos. Esto refleja el compromiso del Presidente Sebastián Piñera de ayudar, una vez más, a las familias que más lo necesitan”. Sentenció la autoridad de vivienda.
Finalmente, Sergio Merino, Director de SERVIU Araucanía, valoró el tremendo esfuerzo realizado por los comités para sacar adelante las observaciones y lograr la esperada calificación de los proyectos.
“Me siento muy contento de entregar esta tremenda noticia a este grupo de comités. Los procesos de calificación son complejos, no obstante el positivo resultado de este grupo de comités habla del trabajo en conjunto realizado ente ellos y SERVIU Araucanía y el tremendo compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera por las familias de la Araucanía”, aseguró Merino.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El lonko Daniel Caniullán advierte sobre la complicidad del Estado y las consecuencias devastadoras en la pesca artesanal y los ecosistemas marinos en Aysén.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.