Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La Ley de inscripción automática y voto voluntario permite que cada persona mayor de 18 años pueda cumplir con su derecho a voto, siendo esta elección un hito histórico para el país ya que se desarrollará en medio de una pandemia.
La Región15/05/2021Este 15 y 16 de mayo se realizará a nivel nacional las elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales. Por lo anterior, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, junto al Director Regional del Injuv, Marco Luna, hicieron un llamado a los jóvenes de la Araucanía que tienen entre 18 y 29 años a cumplir con su derecho a voto.
La vocera de Gobierno, Pía Bersezio, recalcó que existen todas las medidas sanitarias para que el proceso eleccionario sea lo más seguro posible.
“El llamado que está haciendo el Gobierno es a tener una alta participación, ya que se van a dar todas las condiciones sanitarias para que se pueda ir a votar de forma segura. Recuerden que hay que elegir si es que se va a ir a sufragar el sábado 15 o domingo 16 de mayo y a todos los jóvenes recordar que hay un horario exclusivo para adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad que es el sábado entre las 14:00 y 18:00 horas, para que privilegien otros horarios para que emitan su voto que es muy importante para que nadie elija por nosotros”, expresó la autoridad regional.
Por su parte, el Director Regional del Injuv Marco Luna, sostuvo: “Hacemos un especial llamado a todos los jóvenes entre 18 y 29 años para que puedan acercarse este fin de semana a emitir su voto en una jornada histórica de participación en la cual vamos a poder elegir por primera vez gobernador regional y también constituyentes, y así también va a poder demostrar los altos de participación que hemos tenido en otras instancias apoyando por ejemplo a sus candidatos a concejal y alcaldes”, concluyó.
La Ley de inscripción automática y voto voluntario permite que cada persona mayor de 18 años pueda cumplir con su derecho a voto, siendo esta elección un hito histórico para el país ya que se desarrollará en medio de una pandemia.
Medidas
Cabe precisar que todo elector puede decidir votar en cualquiera de los dos días (15 y 16 de mayo) de 08:00 a 18:00 horas para lo cual tiene que presentar su carnet de identidad. Además se permitirá el uso de lápiz pasta azul, que debe ser llevado por el elector, para firmar el padrón de mesa y para votar. Sin embargo, la mesa receptora de sufragios contará con lápices, los que serán higienizados entre cada uso.
Para este proceso eleccionario por encontrarse el país en una pandemia se establece la distancia física de al menos, un metro. Esto, en filas fuera y dentro de los locales de votación, entre vocales, apoderados y personal con rol electoral. Asimismo, el uso de mascarillas es obligatorio.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.