
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Por 3 votos a favor y 2 en contra, la comisión de seguridad aprobó el proyecto ingresado por la senadora Yasna Provoste y que deja sin castigo a quienes causaron destrucciones y daños el 18 de octubre de 2019.
La Región28/05/2021“Lamentablemente cada vez más nos acercamos a la impunidad que a la justicia en este país (...)”, expresó el senador Felipe Kast, que manifestó su repudio frente a esta situación en redes sociales.
Se trataría de un proyecto que presentó la presidenta del senado Yasna Provoste, junto a otros parlamentarios, que busca indultar a los presos del llamado "Estallido Social" ocurrido en Chile a contar del pasado 18 de octubre del año 2019, y que busca dejar sin castigo a quienes destruyeron, saquearon e incendiaron durante las manifestaciones, según señaló el senador Felipe Kast.
“Tres senadores de izquierda que son la mayoría, aprobaron un proyecto que le entrega amnistía total a quienes recurrieron a la violencia y están siendo juzgados por los tribunales", manifestó el parlamentario.
"En la práctica, le están diciendo a todo Chile: no van a ser los jueces, tampoco los fiscales, los que determinen si alguien actuó o no al margen de la ley, vamos a ser nosotros los senadores y los diputados que estamos muy prestigiados, quienes demos impunidad a todos ellos”, agregó Kast.
Y es que debido a esta situación, que ha generado opiniones encontradas, el senador de Evópoli enfatizó en que esto significaría justificar y validar la violencia como método legítimo para que los parlamentarios impongan sus términos, faltando el respeto a millones de chilenos y chilenas que marcharon pacíficamente, según expresó.
Felipe Kast además, expresó que esto traicionaría un principio básico de la Democracia. "¿Por qué el congreso se atribuye la potestad de hacer lo que tienen que hacer los tribunales de justicia y los fiscales? esto es realmente lamentable, y hago un llamado a todos los demócratas a que levantemos la voz e impidamos que en lugar de justicia, tengamos simplemente, impunidad", recalcó finalmente.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.