
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Mediante una declaración pública, la corporación manifestó su descontento frente a los dichos del Presidente Sebastián Piñera respecto a La Araucanía.
La Región01/06/2021Varios puntos mencionó el mandatario en su última cuenta pública que se llevó a cabo este martes a eso de las 15:00 respecto a la Región de La Araucanía. La corporación de profesionales mapuche ENAMA, manifestó su descontento.
"Confunde la justa demanda política del pueblo mapuche (que es también la demanda de los 10 pueblos originarios de Chile) hoy, claramente expuestas por los constituyentes indígenas, con las acciones de sectores violentistas ya que esa confusión dificulta el diálogo y el necesario encuentro. Además, estigmatiza la protesta social mapuche con el delito de narcotráfico (...)", expresaron inicialmente.
"Reitera promesas y reconocimientos incumplidos a los pueblos originarios no haciéndose cargo que no ha cumplido con ninguno de sus 14 compromisos del programa de Gobierno en materia indígena", añadieron.
Uno de los puntos en que enfatizó el mandatario fue que todavía no han logrado avanzar en el diálogo y control de la “violencia, narcotráfico y terrorismo en la zona”, lo cual generó la molestia de la corporación.
"Para reabrir los caminos del diálogo y encuentro incluso entre todos los habitantes de la región, pretende contar con la colaboración de una institución extranjera como lo es el "Centro noruego Nansen para la paz y el dialogo" lo que es incomprensible por cuando los mapuche, mayoritariamente, hemos demostrado estar abiertos al diálogo. Lo anterior deja en evidencia el rotundo fracaso del Ministerio de desarrollo social y la CONADI como instituciones del Estado responsable de la relación con los pueblos indígenas", indicaron.
Finalmente, expresaron que lamentan esta situación no "aporte" al futuro de Chile, en lo que respecta a la relación del gobierno con los pueblos originarios.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.