
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Se sacaron de circulación 10.6 toneladas de reineta y 1.16 de congrio colorado, que se trasladaban para comercializar en la zona centro del país.
La Región05/06/2021El seguimiento de agentes de riesgo identificados por los inspectores de Sernapesca, permitió que en rutas de la Región de La Araucanía se detectara el transporte de pescados sin acreditación de origen legal, provenientes de la zona sur.
Sergio Flores Claramunt, Director regional (s) de Sernapesca Araucanía, señaló: “El hallazgo fue fruto del trabajo de vigilancia en controles carreteros efectuados de madrugada en el marco de las acciones de fiscalización implementadas por la Red Sustenta contra la pesca ilegal, esta oportunidad con apoyo de Carabineros”.
El director regional (s) del organismo fiscalizador detalló que en la oportunidad se sacaron de circulación 10.6 toneladas de reineta y 1.16 de congrio colorado, que se trasladaban para comercializar en la zona centro del país, transportándose sin acreditación de origen legal como establece la normativa pesquera.
"Esta nueva incautación obedece a un trabajo macrozonal para resguardar pesquerías de riesgo. Parte de la carga fue requisada y otro tanto dejado en poder del infractor a la espera de la determinación del juez que vea la causa de pesca ilegal”, expresó.
La institución encargada de resguardar el cumplimiento normativo de la actividad pesquera en Chile, llamó a los usuarios transportistas de recursos pesqueros, a portar el documento tributario y el comprobante de visación emitido por el organismo que acredita el origen legal de los recursos, y además, a declarar sus movimientos en forma oportuna y fidedigna.
Con esta nueva incautación Sernapesca Araucanía ya registra más de 40 toneladas detectadas en tránsito de manera ilegal, en lo que va corrido del año.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.