
7 infracciones cursan por pesca furtiva en Pucón este fin de semana
Las autoridades hicieron un llamado a denunciar este tipo de prácticas a través de Sernapesca y las redes sociales del municipio de Pucón.
Las autoridades hicieron un llamado a denunciar este tipo de prácticas a través de Sernapesca y las redes sociales del municipio de Pucón.
Dirigente de Aysén revela la existencia de aproximadamente 40% de concesiones salmoneras sin ser usadas, salvo con fines especulativos y por lo tanto sin dar empleo.
Se le dio especialmente importancia al tema de las embarcaciones del Bíobío, que están hace bastante tiempo pescando en zonas contiguas a las de La Araucanía.
Se sacaron de circulación 10.6 toneladas de reineta y 1.16 de congrio colorado, que se trasladaban para comercializar en la zona centro del país.
El principal recurso incautado fue reineta, seguida de merluza austral, cholgas y almejas. La merluza austral es considerada una pesquería estratégica, por ser sustento de miles de pescadores artesanales y estar en condición de sobreexplotada.
Desde Sernapesca agradecieron a la comunidad que denuncia la pesca furtiva con datos certeros, pues de esa forma contribuyen al resguardo de especies hidrobiológicas y la sustentabilidad de la pesca recreativa.
Una de las medidas implementadas en sectores alejados de las oficinas de Sernapesca, fue establecer la mensajería para poder entregar información normativa, asesorar sobre la declaración de extracción de recursos, entre otros.
A través de un operativo de control de Sernapesca y Carabineros, se logró la incautación de recursos pesqueros en categoría de sobreexplotados que se encontraban en un vehículo, donde el conductor no contaba con la acreditación del origen legal de la pesca.
Durante la veda de la corvina queda prohibida su extracción, comercialización, transporte y almacenamiento La fiscalización estará a cargo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
La especie salmonidea está en periodo de veda en los cuerpos de agua de la región. Aunque actualmente se permite la pesca recreativa, esta solo puede ser del salmón chinook y exclusivamente en la cuenca del río Toltén.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.