Se sacaron de circulación 10.6 toneladas de reineta y 1.16 de congrio colorado, que se trasladaban para comercializar en la zona centro del país.
El principal recurso incautado fue reineta, seguida de merluza austral, cholgas y almejas. La merluza austral es considerada una pesquería estratégica, por ser sustento de miles de pescadores artesanales y estar en condición de sobreexplotada.
Desde Sernapesca agradecieron a la comunidad que denuncia la pesca furtiva con datos certeros, pues de esa forma contribuyen al resguardo de especies hidrobiológicas y la sustentabilidad de la pesca recreativa.
Una de las medidas implementadas en sectores alejados de las oficinas de Sernapesca, fue establecer la mensajería para poder entregar información normativa, asesorar sobre la declaración de extracción de recursos, entre otros.
A través de un operativo de control de Sernapesca y Carabineros, se logró la incautación de recursos pesqueros en categoría de sobreexplotados que se encontraban en un vehículo, donde el conductor no contaba con la acreditación del origen legal de la pesca.
Durante la veda de la corvina queda prohibida su extracción, comercialización, transporte y almacenamiento La fiscalización estará a cargo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
La especie salmonidea está en periodo de veda en los cuerpos de agua de la región. Aunque actualmente se permite la pesca recreativa, esta solo puede ser del salmón chinook y exclusivamente en la cuenca del río Toltén.