![Incendio Forestal Araucanía](/download/multimedia.normal.a261df09631934a8.496e63656e64696f20466f72657374616c204172617563616ec3ad61205f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
El principal recurso incautado fue reineta, seguida de merluza austral, cholgas y almejas. La merluza austral es considerada una pesquería estratégica, por ser sustento de miles de pescadores artesanales y estar en condición de sobreexplotada.
La Región02/04/2021El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura realizó una serie de controles carreteros esta semana junto a Carabineros, para detectar el transporte ilegal de recursos pesqueros en el marco de acciones de fiscalización por Semana Santa, un feriado que provoca el aumento en la venta y consumo de alimentos del mar.
“Los controles realizados nos permitieron detectar camiones provenientes de regiones del sur del país, a los que incautamos un total de 11,365 kilos de recursos sin acreditación de origen legal, es decir, sin la visación correspondiente, esto en tan solo una semana” informó Sergio Flores, Director regional (s) de Sernapesca Araucanía.
Esta cifra es histórica para Sernapesca Araucanía, que nunca antes había registrado esta cantidad de recursos incautados en tan poco tiempo. El principal recurso incautado fue reineta, seguida de merluza austral, cholgas y almejas. La merluza austral es considerada una pesquería estratégica, por ser sustento de miles de pescadores artesanales y estar en condición de sobreexplotada.
“La fiscalización de la merluza corresponde a uno de los pilares estratégicos definidos por nuestra institución, toda vez que se trata de un recurso en estado de sobreexplotación, de gran importancia para miles de pescadores que dependen económicamente de la sustentabilidad de esta pesquería, y además, junto a la reineta, forman parte de la canasta básica de alimentación de muchas familias de la zona centro-sur del país”, agregó Sergio Flores.
Las 11 toneladas y fracción incautadas en Araucanía en estos días previo a semana santa, se suman a las 22 toneladas incautadas en lo que va corrido del año, totalizando así un total de 33 toneladas de pesca ilegal requisada a la fecha sólo en esta región.
“Sin duda que es una gran suma y es un resultado histórico para la institución en cuanto a la efectividad de sus controles, no obstante, cabe señalar que esta pesca ilegal proviene de otras regiones. Acá hacemos un control fronterizo, ya que mucha de esa pesca ilegal del sur pretende ser comercializada en Temuco, Concepción o Santiago”, indicó el director regional (s) del organismo fiscalizador.
Desde Sernapesca valoraron también el comportamiento de decenas de usuarios controlados que sí cumplían con la normativa, portando el documento tributario y el comprobante de visación emitido para acreditar el origen legal, y declarando sus movimientos en forma oportuna y fidedigna, apoyando así el resguardo de la sustentabilidad pesquera.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).