
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Desde Sernapesca agradecieron a la comunidad que denuncia la pesca furtiva con datos certeros, pues de esa forma contribuyen al resguardo de especies hidrobiológicas y la sustentabilidad de la pesca recreativa.
La Región27/02/2021Diversos operativos de control de pesca en ríos han realizado organismos de la red Sustenta encabezados por Sernapesca. Las fiscalizaciones tienen el objetivo de disuadir la acción de quienes instalan redes en los cuerpos de agua continentales, para capturar salmón de manera ilegal.
Sergio Flores, director regional (s) de Sernapesca Araucanía, señaló: "en estos últimos días se han realizado controles en zonas que tenemos identificados como puntos de pesca furtiva. Junto a la Armada y Carabineros articulamos procedimientos que arrojan la incautación de siete redes de tipo enmalle que los pescadores furtivos calan en los ríos, generando una pared en el curso de agua".
Los operativos nocturnos no permitieron detectar a los infractores, por lo que sólo se procedió a retirar las redes, algunas de ellas con especies salmonideas. "En total las redes requisadas sobrepasan los 400 mts de extensión. Como podrán dimensionar se trata de redes grandes, que generalmente se utilizan en la pesca extractiva en mar. Como estos aparejos de pesca prohibidos para captura en ríos no tenían dueños, ni están asociadas a embarcaciones, fueron retiradas del agua e incautadas", explicó Flores.
Desde Sernapesca agradecieron a la comunidad que denuncia la pesca furtiva con datos certeros, pues de esa forma contribuyen al resguardo de especies hidrobiológicas y la sustentabilidad de la pesca recreativa, que es de gran relevancia económica y social para el sector turístico y ribereño de la Araucanía.
Sergio Flores recordó también la normativa que rige la actividad de pesca recreativa en ríos y lagos. "La Ley 20.256, establece claramente que la pesca recreativa es una actividad con fines de esparcimiento y que no puede ser realizada con fines comerciales, por eso se autoriza sólo aparejos de pesca de tipo personal. La temporada de captura del chinook en la cuenca del Toltén está autorizada hasta el 31 de marzo, y se permite la extracción de un ejemplar por pescador para cada jornada. En tanto, para la pesca recreativa de otras especies salmonideas en todos los cuerpos de agua continentales, se autoriza la extracción de 3 ejemplares por pescador y por jornada", informó el director regional (s) de Sernapesca Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.