
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En la cita participaron los comités de vivienda Milenio, Los Cisnes, Fe de Chile y Molino, sumando a otras 360 familias que están a la espera del respaldo del nuevo alcalde para lograr mejorar su calidad de vida.
La Región14/06/2021En el marco de una reunión protocolar online que sumó 360 personas entre dirigentes de comités de vivienda, especialistas y profesionales de la construcción y la vivienda, junto con el alcalde electo de Temuco, Roberto Neira Aburto, se realizó un diálogo de apoyo acompañado de un diagnóstico para edificar 200 viviendas que son colindantes a vías públicas, equipamiento de una sede social, y otras áreas conformados por inmobiliario urbano verde.
En la cita participaron los comités de vivienda Milenio, Los Cisnes, Fe de Chile y Molino, sumando a otras 360 familias que están a la espera del respaldo del nuevo alcalde para lograr mejorar su calidad de vida. En ese contexto, Neira destacó: “Esto no es sólo un problema habitacional sino también una desconexión vial, social e incluso digital”.
“Vamos a estar allí con las dirigentas y dirigentes, con los comités para nuestra ciudad futura”, añadió.
La reunión virtual desde un comienzo estuvo precedida por la consigna de la futura alcaldía “un municipio a puertas abiertas”, quien respaldará para su gestión la construcción y materialización de este proyecto que albergará a 600 familias de Temuco.
Por último, para alcanzar estas iniciativas, Neira asumió el respaldo de las familias de Temuco como gestores directos de este proyecto inmobiliario, destacando la alianza del municipio y los órganos públicos de la comuna para que de forma expedita se reparen las condiciones para mejorar la calidad de vida humana en la región.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.