Marcos Ávila y el alcalde Roberto Neira sostuvieron un encuentro con estudiantes, profesores y apoderados en dependencias del Liceo Pablo Neruda, en el marco de la primera visita a la Región de La Araucanía.
Carlos Sepúlveda acusó por sus redes sociales que se le habría negado el acceso a conocer las cinco preguntas con las que contó la consulta ciudadana, para definir el futuro del comercio ambulante ilegal en la capital regional.
A pocas horas de haber iniciado el gobierno comunal, Roberto Neira llegó hasta los campamentos Villa Cruz del Sur, Esperanza y Fe, La Ribera y Antumapu en el sector Amanecer, para coordinar trabajos de ripiado en calles urbanas y accesos para vehículos de seguridad en estos terrenos irregulares que se han visto fuertemente afectados por las lluvias y fríos de este invierno.
Debido al aumento de denuncias por robos y asaltos en distintos sectores de la capital regional, el edil acusó responsabilidad al Ministro del Interior y Presidente de la República, al dejar abandonada a la región en equipamiento para las policías.
Ayer lunes se efectuó la ceremonia de cambio de mando en la Municipalidad. Salió Jaime Salinas y asumió Roberto Neira, junto a los 10 concejales que conformarán el concejo comunal.
Funcionarios acusan que el alcalde saliente dejó cargos amarrados para que se mantengan en la municipalidad. Se espera que cuando se realice el cambio de gabinete en la capital regional se analicen las modificaciones.
Cerca de 250 vecinos son los que se han visto expuestos por un aumento considerable de robos y asaltos en la Villa Las Brisas de Labranza II. Dicen tener cero apoyo por parte de Carabineros y autoridades.
Tras su segunda jornada de reuniones y visitas a terreno en su gira por Antofagasta, el alcalde electo de la capital de La Araucanía sostuvo una importante cita con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) de Antofagasta y Temuco, donde además se interiorizó con ideas y modelos urbanísticos de vanguardia con la presentación del director ejecutivo de Creo Antofagasta, referente a nivel nacional en proyectos de desarrollo urbano.
El edil pudo observar en terreno la efectividad y funcionamiento del modelo que permite a las familias juntar el dinero para la postulación del MINVU y vivir más dignamente. Se reunió con el padre Felipe Berríos.
Más de mil personas se han visto afectadas por las intensas lluvias y bajas temperaturas. Exigen viviendas de calidad y que las autoridades se hagan presentes.
En la cita participaron los comités de vivienda Milenio, Los Cisnes, Fe de Chile y Molino, sumando a otras 360 familias que están a la espera del respaldo del nuevo alcalde para lograr mejorar su calidad de vida.
Buscando reforzar y generar alianzas estratégicas que permitan un desarrollo comunal al mediano y largo plazo, el alcalde electo de Temuco Roberto Neira Aburto se reunió este viernes con representantes de la Compañía Manufacturera de papeles y Cartones (CMPC) quienes recibieron con buenos ojos este primer acercamiento entre el nuevo jefe comunal y su corporación.