
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
A pocas horas de haber iniciado el gobierno comunal, Roberto Neira llegó hasta los campamentos Villa Cruz del Sur, Esperanza y Fe, La Ribera y Antumapu en el sector Amanecer, para coordinar trabajos de ripiado en calles urbanas y accesos para vehículos de seguridad en estos terrenos irregulares que se han visto fuertemente afectados por las lluvias y fríos de este invierno.
La Región03/07/2021En la oportunidad, el alcalde se reunió con los vecinos del sector de Amanecer, para conversar sobre la situación que actualmente están viviendo en los campamentos y concretar la ayuda comprometida, para así tratar de mejorar un poco la calidad habitacional de las personas, que por diversos motivos construyeron sus casas en los campamentos de la comuna.
Sobre la visita, el alcalde Roberto Neira, expresó: “Hemos recibido muchos llamados debido a la situación compleja que están viviendo los campamentos, producto de las lluvias y fríos, y lo primero en lo que nos hemos querido ocupar es en traer el ripio, que estaba ausente y donde las personas que viven en campamentos, niños y adultos mayores, se estaban mojando, resfriando y pasando malos momentos, por eso estamos apoyando y entregando un poco más de dignidad a la vida en campamento y por eso, vamos a ripiar todos los campamentos y vamos a ir entregando otras medidas de seguridad".
"Hoy me acompaña el Departamento de Emergencias para ver los ingresos para los carros bombas, las ambulancias y algunas medidas de seguridad que son muy importantes para tenerlas presentes, así que estamos acá, cumpliendo lo que hemos conversado con los vecinos y con los habitantes de los campamentos para que tengan, de alguna u otra forma, más dignidad”, agregó.
Sobre los trabajos en otros sectores de la comuna, el alcalde Neira afirmó: “Esto lo vamos a realizar en todos los campamentos, ya el Departamento de Operaciones, a través del funcionario Ricardo Paredes, tiene una planificación, estos campamentos del sector Milano se terminan el lunes, mientras que la próxima semana vamos a ir avanzando, por eso les pido paciencia a los demás campamentos, pero estamos poniendo todos los esfuerzos que tenemos, este invierno ya partió, pero queremos llegar lo más rápido posible con el ripio”.
Una de las dirigentes del campamento Esperanza y Fe, Tatiana Alarcón, se refirió a la visita y trabajos y comentó: “Somos cinco campamentos a orilla de la ribera, entonces estuvimos harto tiempo entre el barro y el agua durante este invierno, así que nos imaginamos los otros inviernos que van a venir si no se mejoran estas situaciones, así que fantástico que se esté cumpliendo lo que el alcalde prometió y estamos muy agradecidos por lo que está haciendo por nosotros”.
Mientras que la dirigente del campamento Villa Cruz del Sur, Sandra Antillanca, dijo: “Estamos totalmente agradecidos del alcalde y que se haya hecho presente, por las condiciones en que estábamos y ahora vamos a estar en mejores condiciones y eso es gracias a él por el apoyo que nos ha dado”.
El encargado del Programa Red Vial de la Municipalidad de Temuco, Ricardo Paredes, sostuvo: “Este es un mandato del alcalde Roberto Neira y estamos realizando los trabajos operativos en los campamentos transitorios de toda la comuna de Temuco, la idea es tratar de mejorar la calidad de vida de todas las personas, que lo están pasando muy mal en términos de escases de viviendas y falta de agua, entonces nosotros, al menos a 48 horas de haber asumido el alcalde estamos en terreno cumpliendo los compromisos, sobre todo con la gente más vulnerable de nuestra comuna de Temuco”.
Cabe mencionar que se espera, que de aquí al 20 de julio, se finalice con los trabajos en los 34 campamentos establecidos en la comuna de Temuco en lo que respecta a ripiado y formación de las calles urbanas dentro de los campamentos transitorios.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.