
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Ayer lunes se efectuó la ceremonia de cambio de mando en la Municipalidad. Salió Jaime Salinas y asumió Roberto Neira, junto a los 10 concejales que conformarán el concejo comunal.
La Región29/06/2021A eso del medio día de ayer lunes 28 de junio, se desarrolló la ceremonia de cambio de mando para el nuevo gobierno de la comuna de Temuco.
Al interior del salón del Concejo de Temuco se realizó esta actividad, que dejó como nueva autoridad electa por la ciudadanía a Roberto Neira Aburto, luego de que Jaime Salinas ejerciera por cerca de 6 meses, debido a la renuncia del ex alcalde Miguel Becker, para postularse al congreso.
Poco más de 30 mil votos convirtieron al candidato (en ese entonces) del Partido por la Democracia en la nueva autoridad comunal tras las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo.
Además, asumieron los 10 nuevos concejales y concejalas. Sin embargo, tanto Esteban Barriga (PS) como Alejandro Bizama (PPD) fueron reelectos por un nuevo periodo. Y entre los nuevos, está Claudia Peñailillo (RN), Viviana Diaz (PEV), Soledad Gallardo (IND), Fredy Cartes (RN), Carlos Sepúlveda (PC), Marco Antonio Vázquez (PS), Bruno Hauenstein (IND-EVO) y Juan Aceitón (IND-PR).
Principales gestiones
Con música, baile y discursos finalizó la segunda parte de esta actividad en el frontis de la municipalidad. Ya terminando la jornada, el alcalde electo de Temuco, emitió sus primeras palabras a la prensa, en donde presentó algunas de sus principales gestiones que realizará por la capital regional.
"Hemos tratado dentro de toda la situación, organizar algo simbólico que represente el sentir de la unidad de nuestra comuna, el quehacer de nuestra ciudad en muchas áreas. Con mucha responsabilidad asumimos este cargo, agradecemos a los funcionarios y a la administración anterior, una entrega bastante acorde a nuestra institucionalidad democrática (...)", indicó.
"Reforzaremos la cultura, la reactivación económica con la cual tenemos que trabajar mucho. Queremos ser un aporte como municipio a muchos emprendedores, Pymes, Mypes y empresarios que lo están pasando mal (...)", acotó.
Según expresó el alcalde, este nueva alcaldía que perdurará hasta el año 2024, será caracterizada por generar cercanía con la gente.
"Es una alcaldía de puertas abiertas, 100% ciudadana, vamos a estar como lo hice como concejal, en terreno con las familias, en los barrios, juntas de vecinos y comunidades. Vamos a tener un encargado de participación ciudadana donde vamos a capacitar a muchos funcionarios para que la participación de la ciudadanía en toma de decisiones sea activa", explicó.
Otro de los puntos que destacó Neira, es el trabajo que se realizará con los campamentos, el reconocimiento a los pueblos mapuche, hortaliceras, comercio autorizado y no autorizado y seguridad ciudadana (en temas de robo y asaltos) en distintos sectores de la capital regional.
"Vamos a mejorar la atención, las condiciones de la Municipalidad con la vinculación con la ciudadanía". dijo.
Ex gobierno de Miguel Becker
En la ocasión, el nuevo alcalde de Temuco emitió algunas palabras para el ex alcalde de Renovación Nacional, Miguel Becker. "Tenemos diferencias en algunos puntos de vista, pero como yo soy una persona republicana que respeta la democracia, no todo lo que hizo el ex alcalde es malo, hay cosas que vamos a fortalecer y permanecer pero hay otras que lógicamente tenemos una visión distinta de ciudad que vamos a cambiar", afirmó.
Además, Roberto Neira le pidió disculpas a Yolanda Llanquitur, que estaba en representación de las hortaliceras, por todos estos años en que éstas se han visto discriminadas bajo la alcaldía de Miguel Becker, según indicó.
"El trato distinto será con toda la comunidad de Temuco, pero en particular con las hortaliceras porque ellas son parte de una tradición", comunicó.
"Lo que no puede pasar en democracia es que se utilice la fuerza como medio para solucionar los "problemas sociales", vamos a ver la forma de que ellas tambien sientan que son parte de la ciudad, que tenemos que ordenar el tema (...)", añadió.
Cabe mencionar que fueron 15 los nuevos alcaldes (as) que ejercieron en la región de La Araucanía, en las comunas de Ercilla, Lumaco, Curacautín, Vilcún, Melipeuco, Perquenco, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Freire, Pitrufquén, Gorbea, Loncoche, Villarrica, Temuco y Padre Las Casas.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.