La fiscalía regional comunicará hoy su intención de no perseverar, sin haberle avisado a las víctimas o querellantes, según denunciaron las mujeres mapuche.
Ayer lunes se efectuó la ceremonia de cambio de mando en la Municipalidad. Salió Jaime Salinas y asumió Roberto Neira, junto a los 10 concejales que conformarán el concejo comunal.
Desde el 2018 en Temuco existe una disposición que sanciona a quienes venden productos sin permiso en las calles, así como a quienes los adquieren. Al respecto, los representantes de las organizaciones sociales que interpusieron el reclamo, alegan que para la aplicación de esta norma no se realizó una consulta indígena, tal como lo establece el convenio 169 de la OIT.
Las autoridades insisten en sacar a las hortaliceras del centro de Temuco, lo cual es rechazado por ellas quienes aseguran que esta no es una solución y que sólo se repiten las ya entregadas hace años.
Las "ñañas" mapuche que han sido fuertemente reprimidas en el centro de Temuco por vender sus productos sin autorización, debido a que la ordenanza municipal prohibe este tipo de comercio en estos espacios, han recurrido a vender sus productos por encargo, con el apoyo de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA y a través de Whatsapp y Facebook.
En Temuco la cuarentena que se prolongó por casi 5 semanas, afectó fuertemente los ingresos de las vendedoras, quienes salieron este lunes a las principales calles de la ciudad para vender sus productos y poder llevar el sustento a sus hogares. Sin embargo, desde hace varios días han sido reprimidas debido a la ordenanza municipal.
El hecho se registró ayer lunes en horas de la mañana en la Calle Montt con Manuel Bulnes. Los productos de las comerciantes fueron arrojados al pavimento y se realizaron 4 detenciones.
La seremía de Agricultura hizo entrega al alcalde de Padre las Casas Juan Eduardo Delgado, de 350 certificados que servirán como salvoconductos para que pequeños productores de la comuna, puedan desplazarse a través de los cordones sanitarios con mayor libertad y con ello, comercializar sus productos y mantener la cadena de abastecimiento.
Con 7 detenidos terminó un desalojo de las hortaliceras en el centro de Temuco, lo que generó grandes desórdenes y violencia en las calles.