
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Las autoridades insisten en sacar a las hortaliceras del centro de Temuco, lo cual es rechazado por ellas quienes aseguran que esta no es una solución y que sólo se repiten las ya entregadas hace años.
La Región19/05/2020Nuevamente las hortaliceras del centro de Temuco quedaron insatisfechas con las propuestas del Gobierno para buscar un lugar donde comercializar. La Feria Pinto, Labranza, el puerto seco y otros lugares fuera del perímetro del centro de Temuco, fueron parte de la propuesta entregada por el Gobierno, en la cual se insiste que deben dejar de comercializar en las principales calles de la ciudad.
Se trató de una reunión realizada ayer en la tarde y que fue encabezada por el gobernador Richard Caifal, quien además encabeza la mesa mediadora, en la cual están adheridos la seremi de Cultura, Agricultura, Mujer y la misma gobernación. En lo ofrecido se plantean sólo soluciones fuera del centro de la ciudad.
“La propuesta menciona 26 puestos de comercialización en el Bandejón 7 de la feria libre; también, la opción de comercialización y sus respectivos puestos en el denominado Puerto Seco de la feria libre, donde los alcaldes además, se comprometen a asumir los gastos de suministros de administración y cierre perimetral; el documento ofrece también la participación en ferias itinerantes en los sectores de Temuco y Labranza, principalmente", informó el gobernador.
"Finalmente, el cuarto punto de la propuesta entregada, consiste en el apoyo de la Corporación de Desarrollo Regional y de la Seremi de Economía en capacitaciones y comercialización online, de igual manera, la opción de ingreso de proyectos para la adquisición de carros de comercialización”, aseguró el gobernador Richard Caifal.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn señaló, “lo que les pedimos, es que por favor, se reflexione que es una propuesta extraordinaria. La Feria Pinto, es un punto de comercialización seguro, que además no ha tenido casos de contagio, o en Puerto Seco, o en la Feria de Labranza, es a elección de las hortaliceras. Comprendamos que estar en el centro, con los alimentos dispuestos a nivel del suelo, no generan confianza ni certeza, ni para ellas ni para las personas que les compran en tiempos de pandemia”.
Rechazo cerrado
Sin embargo, las hortaliceras de calle Montt rechazaron la propuesta, pues aseguran que en ninguna de ellas se les deja en el centro y tampoco se reconoce su patrimonio cultural.
"No queremos salir del centro y por eso rechazamos esta propuesta. El alcalde Becker ni siquiera se presentó en la reunión y además nos siguen dando soluciones que ya son las mismas que se nos han dado durante los últimos años", dijo la dirigenta Rosa Martínez Pichún.
"Vamos a seguir resistiendo, porque no nos van a sacar a un lugar donde no habrá ventas, y por eso anunciamos que no queremos estas soluciones", dijo la también presidenta de la agrupación Folil Mapu.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.