
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
La fiscalía regional comunicará hoy su intención de no perseverar, sin haberle avisado a las víctimas o querellantes, según denunciaron las mujeres mapuche.
La Región08/08/2023"A C.M.A. y J.M.M. las obligaron a desnudarse frente a los funcionarios policiales luego de su detención", dice la querella presentada por las mujeres mapuche.
"Les obligaron a bajarse sus calzones y levantar sus sostenes, revisando sus partes íntimas. J. agrega que en ese momento ella se encontraba menstruando. Aún así y pidiendo por favor que esto no se llevara a cabo, fue obligada a cometer este acto obligándola a ello y afectando su dignidad e integridad gravemente lo que configura el delito de Torturas realizado en este caso por los funcionarios que estuvieron a cargo de su detención", sigue el relato de las tres querellantes.
"Recién a las 17:31 de la tarde fueron dejadas en libertad, pasando frío todas mojadas, al salir de comisaría, no les entregaron ningún comprobante de la detención, tampoco fueron entrevistadas por ningún defensor u otro funcionario del Estado respecto de si se les respetaron sus derechos", continúan en la querella a la cual la Fiscalía Regional pondrá término hoy, anunciando que no va a perseverar, pese a las graves violaciones a sus Derechos Humanos que denuncian estas mujeres mapuche.
Tal vez será porque son mapuche o porque lisa y llanamente, a la fiscalía no le interesa indagar más o tal vez, las torturas que ellas exponen -para el Ministerio Público- no son creíbles. Como sea, la justicia para estas hortaliceras mapuche, podría terminar hoy con sus agresores impunes.
"Yo no estoy de acuerdo, porque si sufrí tanto, ese día cuando nos desalojaron, me llevaron detenida, estuve todo el día mojada y estoy en psicólogo todavía, no puede quedar impune lo que yo pasé, lo que me hicieron, es muy triste que ahora me digan que no van a perseverar con la investigación", dice Ceferina Millanao, una de las hortaliceras que denunció las torturas.
Para la abogada Karina Riquelme y Jaime Madariaga, que defienden a estas hortaliceras, los hechos descritos constituyen una forma de tortura y a la vez, violencia sexual. "Los funcionarios policiales violentaron sexualmente a las víctimas al obligarlas a desnudarse. Esta es una clásica forma de tortura, al que mujeres en países en conflicto, se ven expuestas. Es particularmente vergonzoso que esto ocurra en Chile, pero de alguna manera muestra cómo el Estado las trata, esto es, como enemigas", establece la querella.
Por lo mismo, les extraña que la Fiscalía Regional haya tomado la medida de no perseverar, sin incluso informarles de la medida que pone fin a cualquier vía de que las víctimas obtengan justicia. "Hoy son estas hortaliceras mapuche, mañana puede ser la esposa o la hija o hijo de cualquiera de nosotros", puntualizaron.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.