
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La nueva autoridad comunal aseguró que es fundamental tener un acercamiento con todos los sectores y en especial, con uno tan importante como es la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía.
La Región04/06/2021Buscando fortalecer el trabajo y la alianza entre la Municipalidad de Temuco y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), esta mañana el alcalde electo Roberto Neira Aburto se reunió con su directiva liderada por Claudia Lillo Echeverria, presidenta de la entidad en la Región de la Araucanía, instancia donde se presentó la propuesta con los temas más relevantes de trabajo para este nuevo periodo.
Desde el inicio, ambas partes mostraron estar en sintonía y con la mayor disposición para enfrentar y materializar la batería de iniciativas urbanas que propone la CCHH regional, la cual considera una visión de ciudad que proyecta un plan estratégico que contempla un trabajo participativo y en conjunto entre el sector público y del privado de la capital regional.
En ese contexto, la nueva autoridad comunal aseguró que es fundamental tener un acercamiento con todos los sectores, y en especial con uno tan importante como esta organización, siempre priorizando el desarrollo de la comuna y los proyectos que realmente tengan matices que contemplen aspectos patrimoniales y de ciudad verde inteligente del siglo XXI.
"Nuestro objetivo es tener acercamientos con todas las organizaciones y, en ese sentido, creo que la CCHC cumple un rol importante en la planificación y en la elaboración de proyectos que mejoren la calidad de vida de los temuquenses. Agradezco su voluntad de fortalecer una alianza público-privada que permita avanzar y lograr convertir a Temuco en una ciudad inteligente de clase mundial", sentenció la autoridad electa.
Respecto a los temas prioritarios que se considerarán en la alianza CCHC y la nueva alcaldía, Lillo comentó que se elaboró un estudio con los principales ejes de trabajo que permitirá acelerar los procesos y priorizar la alianza público-privada entre su organización y la nueva administración comunal.
"Lo primero es cambiar la mirada y potenciar el trabajo complementario entre el nuevo municipio y nosotros. Necesitamos establecer una cartera de proyectos detonantes que mejoren la calidad de vida de los temuquenses, con el eje de temuco verde, patrimonial, inteligente, donde los medios de transporte están considerados; la idea es acelerar los procesos a través de proyectos adecuados para la comuna y que considere un trabajo en conjunto que mejore la gestión interna entre ambas partes", sentenció la presidenta de CCHC Araucanía, enfatizando en que la alianza estratégica permitirá optimizar herramientas, principalmente tributarias, que permitirán tener una comuna importante y productiva a nivel nacional.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.