
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La nueva autoridad comunal aseguró que es fundamental tener un acercamiento con todos los sectores y en especial, con uno tan importante como es la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía.
La Región04/06/2021Buscando fortalecer el trabajo y la alianza entre la Municipalidad de Temuco y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), esta mañana el alcalde electo Roberto Neira Aburto se reunió con su directiva liderada por Claudia Lillo Echeverria, presidenta de la entidad en la Región de la Araucanía, instancia donde se presentó la propuesta con los temas más relevantes de trabajo para este nuevo periodo.
Desde el inicio, ambas partes mostraron estar en sintonía y con la mayor disposición para enfrentar y materializar la batería de iniciativas urbanas que propone la CCHH regional, la cual considera una visión de ciudad que proyecta un plan estratégico que contempla un trabajo participativo y en conjunto entre el sector público y del privado de la capital regional.
En ese contexto, la nueva autoridad comunal aseguró que es fundamental tener un acercamiento con todos los sectores, y en especial con uno tan importante como esta organización, siempre priorizando el desarrollo de la comuna y los proyectos que realmente tengan matices que contemplen aspectos patrimoniales y de ciudad verde inteligente del siglo XXI.
"Nuestro objetivo es tener acercamientos con todas las organizaciones y, en ese sentido, creo que la CCHC cumple un rol importante en la planificación y en la elaboración de proyectos que mejoren la calidad de vida de los temuquenses. Agradezco su voluntad de fortalecer una alianza público-privada que permita avanzar y lograr convertir a Temuco en una ciudad inteligente de clase mundial", sentenció la autoridad electa.
Respecto a los temas prioritarios que se considerarán en la alianza CCHC y la nueva alcaldía, Lillo comentó que se elaboró un estudio con los principales ejes de trabajo que permitirá acelerar los procesos y priorizar la alianza público-privada entre su organización y la nueva administración comunal.
"Lo primero es cambiar la mirada y potenciar el trabajo complementario entre el nuevo municipio y nosotros. Necesitamos establecer una cartera de proyectos detonantes que mejoren la calidad de vida de los temuquenses, con el eje de temuco verde, patrimonial, inteligente, donde los medios de transporte están considerados; la idea es acelerar los procesos a través de proyectos adecuados para la comuna y que considere un trabajo en conjunto que mejore la gestión interna entre ambas partes", sentenció la presidenta de CCHC Araucanía, enfatizando en que la alianza estratégica permitirá optimizar herramientas, principalmente tributarias, que permitirán tener una comuna importante y productiva a nivel nacional.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.