
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El edil pudo observar en terreno la efectividad y funcionamiento del modelo que permite a las familias juntar el dinero para la postulación del MINVU y vivir más dignamente. Se reunió con el padre Felipe Berríos.
La Región15/06/2021Buscando soluciones efectivas para los 35 campamentos que aun existen en Temuco, el alcalde electo Roberto Neira Aburto, estuvo ayer en la mañana recorriendo el campamento "La Chimba" de Antofagasta, junto a su líder el padre Felipe Berríos, quien ha desarrollado la implementación del modelo "barrios transitorios", el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables mientras logran sus viviendas definitivas.
Según el modelo transitorio, es factible que con los mismos materiales y sumado al apoyo de las organizaciones y empresas, organizar a la gente para enseñarles a tener una vida más digna y con mayor esperanza mientras llega la anhelada "casa propia", donde se hace énfasis en el respeto y la convivencia en comunidad.
En su visita, Neira pudo observar en terreno la efectividad y funcionamiento del modelo que principalmente permite a las familias juntar el dinero para la postulación del MINVU y, después que obtienen su casa, dan la posibilidad a otras en su misma condición de vulnerabilidad a utilizar los espacios de forma temporal.
En ese contexto, Neira valoró el gran trabajo que se realiza en la Chimba, destacando su perfecto funcionamiento, orden, liderazgo, capacitaciones, educación cívica y con dignidad a sus usuarios.
"Nos reunimos con el padre Berrios acá en Antofagasta y la verdad es que fue una visita muy enriquecedora donde conocimos su trabajo en el campamento La Chimba", sentenció el nuevo jefe comunal.
"Hemos hecho una alianza estratégica con el padre y queremos llevar este mismo modelo de trabajo a los campamentos de Temuco con un plan piloto, que lidere la municipalidad, y esperar que se vayan sumando los apoyos de todos los diversos actores en esta iniciativa", añadió.
Muy contento con la visita del nuevo edil temuquense, el padre Berríos valoró la preocupación de Neira de conocer el modelo de los barrios transitorios y de buscar un plan piloto que permita replicarlo en Temuco para solucionar la problemática actual.
"Quise invitar al nuevo alcalde de Temuco a que vea en terreno el modelo de barrios transitorios porque se que le interesa de sobremanera implementar algo similar en su comuna", expresó Berríos.
"Me llamó la atención su interés de solucionar el problema que han tenido hace muchos años con los campamentos, por eso, lo invité para que vea que efectivamente se logra mejorar la dignidad de las personas y de forma estratégica al aumentar la calidad de vida y el acceso a insumos claves para su vida cotidiana", agregó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.