
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
El edil pudo observar en terreno la efectividad y funcionamiento del modelo que permite a las familias juntar el dinero para la postulación del MINVU y vivir más dignamente. Se reunió con el padre Felipe Berríos.
La Región15/06/2021Buscando soluciones efectivas para los 35 campamentos que aun existen en Temuco, el alcalde electo Roberto Neira Aburto, estuvo ayer en la mañana recorriendo el campamento "La Chimba" de Antofagasta, junto a su líder el padre Felipe Berríos, quien ha desarrollado la implementación del modelo "barrios transitorios", el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables mientras logran sus viviendas definitivas.
Según el modelo transitorio, es factible que con los mismos materiales y sumado al apoyo de las organizaciones y empresas, organizar a la gente para enseñarles a tener una vida más digna y con mayor esperanza mientras llega la anhelada "casa propia", donde se hace énfasis en el respeto y la convivencia en comunidad.
En su visita, Neira pudo observar en terreno la efectividad y funcionamiento del modelo que principalmente permite a las familias juntar el dinero para la postulación del MINVU y, después que obtienen su casa, dan la posibilidad a otras en su misma condición de vulnerabilidad a utilizar los espacios de forma temporal.
En ese contexto, Neira valoró el gran trabajo que se realiza en la Chimba, destacando su perfecto funcionamiento, orden, liderazgo, capacitaciones, educación cívica y con dignidad a sus usuarios.
"Nos reunimos con el padre Berrios acá en Antofagasta y la verdad es que fue una visita muy enriquecedora donde conocimos su trabajo en el campamento La Chimba", sentenció el nuevo jefe comunal.
"Hemos hecho una alianza estratégica con el padre y queremos llevar este mismo modelo de trabajo a los campamentos de Temuco con un plan piloto, que lidere la municipalidad, y esperar que se vayan sumando los apoyos de todos los diversos actores en esta iniciativa", añadió.
Muy contento con la visita del nuevo edil temuquense, el padre Berríos valoró la preocupación de Neira de conocer el modelo de los barrios transitorios y de buscar un plan piloto que permita replicarlo en Temuco para solucionar la problemática actual.
"Quise invitar al nuevo alcalde de Temuco a que vea en terreno el modelo de barrios transitorios porque se que le interesa de sobremanera implementar algo similar en su comuna", expresó Berríos.
"Me llamó la atención su interés de solucionar el problema que han tenido hace muchos años con los campamentos, por eso, lo invité para que vea que efectivamente se logra mejorar la dignidad de las personas y de forma estratégica al aumentar la calidad de vida y el acceso a insumos claves para su vida cotidiana", agregó.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.