
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Carlos Sepúlveda acusó por sus redes sociales que se le habría negado el acceso a conocer las cinco preguntas con las que contó la consulta ciudadana, para definir el futuro del comercio ambulante ilegal en la capital regional.
La Región08/02/2022La consulta ciudadana realizada vía online se impartió los días 4 y 5 de febrero, con el fin de que los habitantes de la comuna de Temuco dieran a conocer su opinión respecto al comercio ambulante. Los resultados de este sondeo arrojaron la aprobación a la fiscalización preventiva y correctiva, un ordenamiento en el comercio ambulante, entre otras.
No obstante, está consulta fue rechazada por los propios vendedores ambulantes del centro de Temuco, pues acusaron que no sería representativa ya que no llegaría a "la gente del pueblo" y dijeron solo beneficiaria al municipio.
Además, mantienen su versión de sufrir provocaciones diariamente por los fiscalizadores municipales y carabineros, "presuntamente por orden de la municipalidad", cuyo objetivo dicen, es quitarles la mercadería.
Pero a pesar de que el edil de Temuco valoró la participación que solo habría llegado a un 10%, esto generó reacciones inmediatas al interior del municipio. Se trataría del concejal del Partido Comunista, Carlos Sepúlveda que a pesar de valorar estos procesos que señaló son democráticos, si acusó al alcalde Roberto Neira de no haber sido partícipe de este proyecto pionero.
Lo anterior, ya que señaló por sus redes sociales, que no tuvieron la posibilidad de plantear posibles preguntas para esta consulta, no teniendo acceso a esta información interna, tan relevante para tomar acciones en medio de este plan de reordenamiento integral.
"... la democracia participativa, directa y vinculante es el camino para la construcción conjunta de una mejor comuna. Ahora, respecto del actual proceso, denunciamos que como concejalía se nos negó acceso al contenido específico de las preguntas a realizar antes de que estas fueran dadas a conocer por el alcalde ...", señaló Sepúlveda.
Además, se refirió a la gestión municipal anterior, de Miguel Becker, asegurando que respecto a este mismo tema, se registraron "hechos de represión en el centro de Temuco, independiente de la condición mapuche, chilena o migrante" según mencionó.
Sin embargo, Carlos Sepúlveda aseguró que seguirán trabajando "colaborativamente con la administración en el ordenamiento del centro, promoviendo el diálogo y la inclusión de quienes sufren la realidad del trabajo precarizado e informal en las calles de Temuco".
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.