
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Carlos Sepúlveda acusó por sus redes sociales que se le habría negado el acceso a conocer las cinco preguntas con las que contó la consulta ciudadana, para definir el futuro del comercio ambulante ilegal en la capital regional.
La Región08/02/2022La consulta ciudadana realizada vía online se impartió los días 4 y 5 de febrero, con el fin de que los habitantes de la comuna de Temuco dieran a conocer su opinión respecto al comercio ambulante. Los resultados de este sondeo arrojaron la aprobación a la fiscalización preventiva y correctiva, un ordenamiento en el comercio ambulante, entre otras.
No obstante, está consulta fue rechazada por los propios vendedores ambulantes del centro de Temuco, pues acusaron que no sería representativa ya que no llegaría a "la gente del pueblo" y dijeron solo beneficiaria al municipio.
Además, mantienen su versión de sufrir provocaciones diariamente por los fiscalizadores municipales y carabineros, "presuntamente por orden de la municipalidad", cuyo objetivo dicen, es quitarles la mercadería.
Pero a pesar de que el edil de Temuco valoró la participación que solo habría llegado a un 10%, esto generó reacciones inmediatas al interior del municipio. Se trataría del concejal del Partido Comunista, Carlos Sepúlveda que a pesar de valorar estos procesos que señaló son democráticos, si acusó al alcalde Roberto Neira de no haber sido partícipe de este proyecto pionero.
Lo anterior, ya que señaló por sus redes sociales, que no tuvieron la posibilidad de plantear posibles preguntas para esta consulta, no teniendo acceso a esta información interna, tan relevante para tomar acciones en medio de este plan de reordenamiento integral.
"... la democracia participativa, directa y vinculante es el camino para la construcción conjunta de una mejor comuna. Ahora, respecto del actual proceso, denunciamos que como concejalía se nos negó acceso al contenido específico de las preguntas a realizar antes de que estas fueran dadas a conocer por el alcalde ...", señaló Sepúlveda.
Además, se refirió a la gestión municipal anterior, de Miguel Becker, asegurando que respecto a este mismo tema, se registraron "hechos de represión en el centro de Temuco, independiente de la condición mapuche, chilena o migrante" según mencionó.
Sin embargo, Carlos Sepúlveda aseguró que seguirán trabajando "colaborativamente con la administración en el ordenamiento del centro, promoviendo el diálogo y la inclusión de quienes sufren la realidad del trabajo precarizado e informal en las calles de Temuco".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.