
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
La lista que encabezaba el ex alcalde de Temuco Miguel Becker y que integraba el ex gobernador de Malleco Juan Carlos Beltrán perdió la elección de directiva regional.
Política22/06/2021Se debilitan los liderazgos de Renovación Nacional (RN) en Temuco y en Malleco, luego de que la elección interna, donde se enfrentaron el ex alcalde de Temuco Miguel Becker con el diputado por Malleco Jorge Rathgeb, resultara en una derrota del ex edil de la capital regional.
Sin embargo, en su mal resultado no sólo salió mal parado Becker, si no que además el ex consejero regional (core) y ex gobernador de Malleco Juan Carlos Beltrán, quien iba en su lista como tesorero regional.
Así, para ambos las próximas elecciones parlamentarias se ponen cuesta arriba, no solo porque deben ser nominados e inscritos como candidatos por una directiva nacional distinta a la que promovían -apoyaron a Mario Desbordes-, si no debido a que este resultado pone en entredicho el real apoyo que podrían tener ambos precandidatos en una elección parlamentaria.
Elección de diputados
En noviembre de 2021, para la primera vuelta de la elección presidencial y elección de cores, también se elegirán los diputados para los distritos 22 y 23. El primero incluye los antiguos distritos 48 (costa) y 49 (cordillera), unificados en solo uno y donde actualmente son parlamentarios Diego Paulsen (RN) y Jorge Rathgeb (RN), por la centro derecha, y Mario Venegas (PPD) y Andrea Parra (PPD) por la centro izquierda.
En el distrito 23, que unifica los antiguos distritos 50 (Temuco y Padre Las Casas), 51 (costa) y 52 (zona lacustre y cordillera), actualmente son diputados Andrés Molina (Evópoli), Sebastián Álvarez (Evópoli), René Manuel García (RN) y Miguel Mellado (RN), por la centro derecha y René Saffirio (Independiente ex DC), Fernando Meza (Radical) y Ricardo Celis (PPD) por la centro izquierda.
Juan Carlos Beltrán
En el caso del norte de La Araucanía, fuentes de Renovación Nacional confirmaron a AraucaniaDiario que el actual jefe de la Cámara de Diputados no iría a la reelección, razón por la cual habría renunciado con la debida antelación el ex gobernador de Malleco Juan Carlos Beltrán, quien iría en uno de los cupos que le corresponderían a RN. Sin embargo, quien también podría ir en un cupo del partido es el actual diputado Miguel Mellado, quien con su discurso duro y a favor de las víctimas de la violencia rural, podría llegar de mejor manera a los votantes de derecha del distrito 22.
Por el lado de la centro izquierda y luego de la votación que sacó el ex diputado y ex presidente de la Democracia Cristiana (DC) Fuad Chahín, el candidato para reemplazar a Mario Venegas -quien ya no puede ir a una nueva reelección- podría ser el ex alcalde de Curacautín Jorge Saquel. Por el lado del PPD, se estima que además competiría el ex alcalde de Lumaco Javier Painequeo.
Miguel Becker
Sin embargo donde está más competitiva la elección es sin duda en Cautín, ya que 3 diputados no podrán ir a la reelección, lo que ha abierto el apetito de varios ex alcaldes y figuras políticas. René Manuel García (RN), Fernando Meza (Radical) y René Saffirio (Independiente ex DC) no podrán seguir siendo diputados luego de la próxima elección, razón por la cual tanto Miguel Becker (RN), como Pablo Astete (RN) renunciaron el año pasado a sus alcaldías.
El problema para ambos, no obstante, es que competirían contra tres diputados de derecha que van a su primera reelección, Andrés Molina, Sebastián Álvarez y Miguel Mellado, quedando espacio sólo para uno de los ex alcaldes de repetirse la misma votación que en 2017: Astete o Becker.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.