
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Hasta la región de La Araucanía llegó la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, junto a la Subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, para reforzar este llamado a postular al ingreso familiar de emergencia que estará disponible hasta el 30 de junio.
La Región25/06/2021Este lunes 21 de junio, se habilitó un nuevo proceso para que las familias puedan postular al Ingreso Familiar de Emergencia Universal, el que llegará hasta los 887 mil pesos en el caso de familias de 10 o más integrantes.
Durante el mes de junio, julio, agosto y septiembre, se verán beneficiadas más de 400 mil familias, al obtener el IFE Universal. Ahora bien, en el caso del último mes, el monto será disminuido a la mitad.
"Tenemos personas que no acceden al beneficio porque tienen brechas digitales de acceso a internet, personas que no saben hacer el procedimiento, por eso tenemos un despliegue de todos los servicios (...)", expresó.
En el primer proceso que transcurrió del 5 al 15 de este mes, postularon por primera vez, cerca de 43.160 familias y se espera que 19.854 hogares postulen en este segundo proceso. Mientras que aproximadamente 349.147 hogares recibirán el pago de manera automática.
La ministra Rubilar fue enfática en recalcar que es muy importante hacer la solicitud antes del 30 de junio, puesto que será en esa fecha en que se terminará el plazo para que las familias que no lo hicieron en primera instancia, lo puedan hacer ahora y que de esa forma, nadie quiere fuera de este beneficio.
"Son millones de hogares, más de 6.800.000 que van a a recibir el beneficio en esta oportunidad, y por ende nos demoramos varios dias en las transferencias electrónicas y pagos presenciales para evitar aglomeraciones", acotó.
Además, indicó que las personas que se inscriban en este segundo proceso, del 21 al 30 de junio, recibirán su primer pago junto con el mes de julio. "Queremos llamar desde acá desde la región de La Araucanía, a todas las familias que no han sacado el registro social de hogares a que lo hagan", expresó.
"Si anteriormente, no calificaron, en esta oportunidad si van calificar y van a recibir el beneficio. No queremos que nadie quede fuera", reforzó.
Operativos Sociales
Por otra parte, la Seremi Consuelo Gebhard y la Subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, afirmaron que hasta el momento se mantiene una gran cantidad de operativos sociales en las distintas comunas de la región, especialmente en zonas rurales.
“Semanalmente se están realizando entre uno y dos operativos diarios como mínimo, en distintas localidades y zonas más rurales, nos estamos enfocando en aquellas comunas donde hay una mayor brecha de personas sin postular", enfatizó Gebhard.
"Hemos estado en Lumaco, Capitán Pastene, Padre Las Casas, zonas rurales y lugares de poca conectividad para que nadie se quede fuera”, concluyó.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.