
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Primer laboratorio con moderna tecnología será pionero en Chile en ser implementado hacia todas las áreas clínicas del hospital.
La Región25/06/2021Los proyectos implementados en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena buscan una mejora constante en todos sus aspectos, siendo el Laboratorio 3D un avance en la digitalización de la institución. Esta actualizada tecnología permitirá disminuir el tiempo de cirugía, ayudar al profesional a prepararse en el proceso preoperatorio con moldes que representen el hueso del paciente, con una intervención más concreta y menos invasiva. Por lo tanto, implicaría un menor tiempo de recuperación y una mayor rotación de pacientes.
Actualmente, en el hospital este equipamiento de última generación se encuentra disponible para las áreas quirúrgicas, pero sólo en cirugía maxilofacial, permitiendo crear moldes de mandíbulas y obtener una vista previa a la operación. Sin embargo, con la llegada de este nuevo laboratorio al HHHA, el centro asistencial podrá utilizar esta tecnología para todas las áreas clínicas, mejorando la atención a los pacientes, incluso en la creación de insumos médicos que en ocasiones no están disponibles en el mercado debido a la alta demanda.
El encargado de la Unidad de Laboratorio Digital 3D, Dr. Francisco Poo, afirmó: “El personal clínico podrá simular sus cirugías con impresiones 3D, que sirven de guías para aumentar la precisión de quien opera en un menor tiempo. Con maxilofacial estamos preparando el caso de un paciente con un tumor mandibular, que reemplazaremos con un injerto de cadera. Gracias a la ayuda de estas guías impresas nos mostrará un panorama más claro antes de realizar la intervención”.
"En este contexto, el HHHA es el único hospital público en el país que contará con esta tecnología disponible para todas las áreas clínicas, generando una mejora significativa en las cirugías implementadas por la institución”, agregó el Dr. Poo.
Por su parte, el jefe de Departamento de Gestión Clínica, Dr. Leonardo Santander, explicó: “Las metas que nos propusimos como equipo de gestión clínica, fue identificar todas aquellas cosas que pueden optimizar y hacer más eficiente el manejo de los pacientes, dándole comodidad a los equipos clínicos e información a los directivos”.
Dentro de este contexto, al equipo de laboratorio les permitirá detectar qué insumos son críticos y relevantes, para evitar pedirlos al extranjero, creando las piezas para sustituir de manera efectiva desde un conector para ventilador mecánico, hasta una prótesis, a muy bajo costo.
El equipo directivo busca constantemente la mejora del hospital en todos los ámbitos. El director del recinto, Heber Rickenberg Torrejón, entregó su apreciación respecto a esta nueva tecnología.
"Tuvimos una reunión donde autoricé la creación de este laboratorio, de manera que podamos implementar esta moderna tecnología que nos permitirá acceder a muchas piezas realizadas ahí mismo, en un tiempo muy breve y a bajo costo. Siendo el HHHA el primero en Chile en tener esta innovación, que podrá ser utilizado hacia todas las áreas clínicas del hospital”, finalizó.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.