
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Han sido cientos las muestras de cariño y aprecio que han recibido sus familiares, amigos, funcionarios de Gobierno y de la Municipalidad de Temuco. El Cuerpo de Bomberos de Temuco asistió al hospital Clínico de la Universidad Mayor a saludarlo.
La Región04/07/2021Hasta las afueras del Hospital Clínico de la Universidad Mayor de Temuco llegaron voluntarios de las distintas compañías de Bomberos de la ciudad, el día 30 de junio, para rendirle un homenaje al actual jefe de la oficina de emergencias del municipio de Temuco, Fredy Rivas, quien hace algunos días fue internado por Covid-19.
Y es que Fredy Rivas no es cualquier Bombero. Son mas de 50 años al servicio de la comunidad como voluntario, donde ha colaborado en distintos cargos y roles, siempre más desde lo operativo, siendo incluso comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco.
Pero dentro de la carrera de las emergencias, Rivas no sólo ha colaborado en Bomberos, también estuvo a cargo de la Oficina Regional de Emergencias (Onemi) de La Araucanía, desde donde debió asumir emergencias como el Terremoto Blanco de 2011 -cuando en dos semanas se logró aminorar los efectos de un desastre de la naturaleza que en otros Gobiernos, había demorado meses-, visitando incluso la ciudad de Lonquimay el Presidente de la República Sebastián Piñera, a los 7 días de que había comenzado a nevar.
Subdirector nacional
Dado su destacado desempeño durante el ya mencionado Terremoto Blanco, Fredy Rivas fue encomendado para asumir la emergencia de las inundaciones en Punta Arenas, en marzo de 2012, luego de que fuese destituida la directora regional de la Onemi por su mal manejo de la situación.
"Fredy Rivas llegó anoche a Punta Arenas, y desde entonces se ha reunido con varias autoridades para trazar la estrategia a implementar en la normalización de la ciudad", informó La Tercera en la oportunidad.
"Trabajamos toda la noche en reuniones, recorrimos la ciudad completa, empezamos a preparar toda la estrategia que teníamos que aplicar hoy para volver a la normalidad, asegurando la vida de las personas, su bienestar, su abrigo, su alimentación", dijo Rivas a La Tercera.
"Hoy nos fuimos a terreno, y vamos viendo los efectos del trabajo, porque el agua ha iniciado su recorrido hacia los sentidos de evacuación", agregó Rivas en la oportunidad. Luego le esperaban más reconocimientos y nuevos desafíos.
Fue en octubre de 2012 que Fredy Rivas, luego de ejercer desde 2010 como director regional de la Onemi, fue nombrado como el primer subdirector nacional de la Oficina Nacional de Emergencias, cargo que desempeño hasta el término del gobierno de Sebastián Piñera, debiendo asumir y resolver emergencias, ya a nivel nacional.
“Significa estar al mando de las 15 direcciones regionales, para establecer con ellos trabajos de fortalecimientos del sistema regional, tanto en la preparación, en la capacitación, como también en las respuestas frente a emergencias que tiene que hacer la Onemi a lo largo de país", manifestó Rivas en la oportunidad.
"Es un lindo desafío, de poder aportar con una visión regional y llevar a Santiago una visión de cómo estimamos las regiones que podemos ayudar al fortalecimiento de la Onemi a lo largo y ancho del país”, dijo Rivas al asumir el cargo.
Homenaje de Bomberos
"Los bomberos de Temuco están igual de preocupados y angustiados que nosotros y así lo entendemos. Estamos todos haciendo esfuerzos para que gane esta batalla y apague este incendio que es el más grande que le ha tocado combatir (...)", indicó Francisco Rivas, uno de sus hijos.
Además, su hijo agradeció el apoyo que han tenido por parte de la institución, de sus amigos y funcionarios públicos desde el momento en que comenzó esta crisis. "Nosotros como familia nunca nos sentimos solos, porque entendemos que mi papá también es parte de su familia y nos han hecho saber que no estamos solos (...)", indicó Francisco.
Mauricio Rivas, otro de sus hijos, manifestó: "Él está complicado, estas próximas 48 horas son bastantes críticas así que estamos bien esperanzados que todo saldrá bien. Él ha combatido por más de 50 años incendios, así que estamos seguros que saldrá de esta como lo ha hecho siempre".
Alcalde de Temuco
Hasta el Hospital de la Mayor también llegó el alcalde de Temuco Roberto Neira, para saludar a la familia de Fredy Rivas y prestar su apoyo en lo que se requiera y además, felicitar a los voluntarios en su día que se celebra cada 30 de junio.
"Estamos esperanzados y entregándole toda la energía a la familia porque sabemos que nuestro funcionario municipal va a salir adelante y este es un incendio que no se combate solo y por eso estamos aquí con la familia", concluyó Neira.
Sin duda que esta es una de las más duras batallas que el Bombero Fredy Rivas ha dado y sus amigos, cercanos, funcionarios que trabajaron con él en el Gobierno de Piñera 1 o en la Municipalidad de Temuco, así como los Bomberos del Cuerpo de Bomberos de Temuco confían en que "saldrá de ésta", a fin de cuentas, "Fredy está siendo Fredy", dijo uno de sus hijos, luego de que mejorara levemente estos último días.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.