
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El próximo 3 de julio vence el plazo. El cambio no regirá para las primarias presidenciales que se efectuarán 18 de julio.
La Región02/07/2021La seremi de Gobierno, Pía Bersezio recordó que hasta el sábado 3 de julio es el plazo para realizar el cambio de domicilio electoral para participar de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales el próximo 21 de noviembre. La autoridad destacó que el trámite se puede realizar de forma 100% online utilizando la clave única.
“Si quieres hacer cambio en tu domicilio electoral para poder participar de las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias, y de consejeros regionales tienes plazo hasta el 3 de julio a las 23:59 horas, con tu clave única en la página web www.cambiodomicilio.servel.cl”, informó la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.
¿Cómo solicitar el cambio de domicilio electoral?
El trámite que es de carácter gratuito puede realizarse de forma online en la página de la entidad utilizando la Clave Única. Tras ingresar al sitio, se deberá seleccionar la opción “agregar solicitud” para iniciar el proceso.
Luego se desplegará la información del votante y se ofrecerán tres opciones para el nuevo domicilio electoral: en Chile urbano, en Chile rural y en el extranjero.
Una vez ingresados los nuevos datos electorales, se debe presionar la opción de “Enviar”. La aceptación de las solicitadas podrá ser revisada en la sección de Consulta de Datos Electorales en 20 a 25 días hábiles de la página www.servel.cl
Por otra parte, el Servicio Electoral también detalla que la atención presencial mediante otros canales (ChileAtiende, Consulados, Direcciones Regionales del Servel, entro otros) estará condicionada dependiendo de las restricciones sanitarias de cada territorio y a las condiciones de funcionamiento de los servicios.
Es importante destacar que el cambio no regirá para las primarias presidenciales que se llevarán a cabo este 18 de julio.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.